Secciones

Carabineros con déficit de recursos para atacar delitos

resultado. Informe de la propia institución dice que falta personal y vehículos para una buena labor.

E-mail Compartir

A través de un reforzamiento de la dotación y la compra de vehículos, el Gobierno y Carabineros planean mejorar la efectividad policial en las principales ciudades de la región.

Actualmente la institución enfrenta importantes carencias a nivel local, problema que le dificulta dar cumplimiento al cien por ciento de las demandas ciudadanas.

Carabineros evalúa las capacidades de sus unidades en base a lo que se denomina Índice de Cobertura de Demanda Policial (ICDP), que combina elementos como dotación, vehículos y denuncias recibidas en cada territorio.

Cuando el resultado de esta ecuación es 1, se entiende que la unidad tiene los elementos mínimos para su labor. Por el contrario, si es inferior a dicho valor, está en déficit y el trabajo lógicamente se resiente.

El problema es que el 'Informe de resultados de gestión operativa y metas de indicadores institucionales' elaborado por Carabineros para 2014, señala que en Antofagasta el ICDP es 0,668, en Calama 0,605 y en Tocopilla 1,105.

Con esto, de las tres principales ciudades de la región, la única que cuenta con los recursos mínimos para un buen desempeño policial es Tocopilla.

El intendente Valentín Volta comentó que las necesidades que pudiera tener Carabineros son siempre una preocupación para el Gobierno y en este sentido destacó los esfuerzos que se están realizando.

Volta explicó que en las próximas semanas se integrará casi un centenar de efectivos a la dotación, a lo que se suma la compra de nuevos vehículos y otros adelantos.

Mencionó por ejemplo que el Gobierno y Carabineros retomaron las gestiones para concretar la construcción de la Subcomisaría La Portada y la elevación a nivel de tenencia del Retén Playa Blanca, iniciativas que fueron anunciadas por el exPresidente Sebastián Piñera a inicios de su mandato, pero que nunca se concretaron.

El jefe regional espera que con estas medida e inversiones, a corto o mediano plazo los déficit que la policía enfrenta queden superados.

DETENCIONES

El último informe de Carabineros también evidencia los resultados que está teniendo la institución en términos de la eficacia de las detenciones y eficacia en el cumplimiento de las órdenes judiciales.

Para el primero de los indicadores (detenciones) se establece un valor de 19,94% en Antofagasta, 14,27% en Calama y 16,16% en Tocopilla (promedio nacional 12,98%), mientras que para el segundo (órdenes judiciales) el resultado fue de 8,56% en Antofagasta, 10,96% en Calama y 98,75% en Tocopilla (promedio país 29,17%).

GENERAL

El general Hermes Soto, jefe de la II Zona de Carabineros, explicó que el Índice de Cobertura de Demanda Policial que muestra el informe mejoró en las últimas semanas con la llegada de nuevo contingente.

De hecho, el uniformado estimó que hoy, como promedio regional, el ICDP es cercano al 0,82, situación que lo aproxima a la media nacional, que es de 0,866.

Soto comentó que bordear la media nacional ya es un indicador 'razonable' y que permite realizar las labores policial 'de buena forma'.

El alto oficial además destacó la llegada de una cantidad importante de vehículos gracias a un proyecto del Gobierno Regional, lo que mejorará aún más el indicador.