Secciones

Ministra Blancorealizó balanceregional de aporte familiar y bono

E-mail Compartir

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco, afirmó ayer que el Gobierno está avanzando por terminar la desigualdad que existe en el país, no sólo en materia laboral sino que en todas las áreas como la educación y salud, en una visita a Antofagasta.

La secretaria de Estado, junto al intendente Valentín Volta, realizó un balance regional de la entrega del aporte familiar permanente, que alcanzó al 98%, además del bono invierno y la restitución de la pensión básica solidaria, medidas contenidas entre las 56 para los primeros 100 días de Gobierno.

Tres niveles y talleres tecnológicos

E-mail Compartir

El nuevo edificio contará con laboratorios de idioma, ciencias, talleres de arte y tecnología. También se contempla que el establecimiento pueda abrir a la comunidad su gimnasio y auditorio, que incluso tendrán un acceso directo. Además construirán rampas para acceder a los tres niveles que tendrá el nuevo edificio, todas las salas tendrán un diseño especial para aprovechar la iluminación natural y sistema para aprovechar la energía solar en su sistema de agua caliente. Pablo Albornoz, presidente del centro de alumnos, dijo que 'es una alegría inmensa que se proceda a la demolición y pronta reconstrucción de nuestro liceo, tras una espera prolongada de siete años'.

Municipio recuperaterreno dondeestaba plazoleta en el sector alto

E-mail Compartir

De acuerdo al Plan de Desarrollo Comunal de 2012, Antofagasta sólo registra 2,3 metros cuadrados de áreas verdes por habitante, cifra que se sitúa muy por debajo de la norma internacional establecida por la Organización Mundial de la Salud, que estipula 9 metros cuadrados. En este contexto, la Dirección de Emergencias y Operaciones (Deyo) llegó ayer hasta la intersección de avenida Padre Alberto Hurtado (exCircunvalación) y calle Orella para efectuar las labores de desalojo de una vivienda construida sobre una plazoleta cuyo fin original era servir como área verde.

Emotiva demolición del liceo destruido por terremoto de 2007

atrasos. Siete años pasaron para levantar otro establecimiento en Tocopilla.

E-mail Compartir

Una mezcla de tristeza y alegría vivieron ayer los tocopillanos al ver como el emblemático Liceo Domingo Latrille era demolido por una retroexcavadora. El terremoto del 14 de noviembre de 2007, no sólo destruyó cerca de 3 mil viviendas en esa ciudad puerto, sino que también dañó una serie de edificios de alta importancia para esa comuna.

Sobre las ruinas del antiguo establecimiento será levantada una nueva infraestructura que significa una inversión de 9.947 millones de pesos, financiados con platas del FNDR.

El nuevo edificio contará con gimnasio, multicancha y casino, entre otras comodidades que se incluirán dentro de los 6.363 metros cuadrados de la nueva construcción.

Vestido rigurosamente de negro el exalumno Miguel Chepillo recordó la vida escolar que durante 53 años albergó el edificio, donde miles de estudiantes recibieron en sus aulas la formación que les permitió convertirse en verdaderos aportes para el país. Fue él quien despidió a su colegio a nombre de todas las generaciones.

El alcalde de Tocopilla, Domingo San Román, se emocionó durante la ceremonia de despedida.

'Yo me formé acá y siento que la decisión de actuar en política y ser alcalde de mi comuna comenzó acá. Fue aquí donde se me dio el espacio cuando tenía inquietudes, quería expresarme y además se está cumpliendo un compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet y del municipio', dijo.

peligros

El director del liceo, Dany Grape, sostuvo que 'por un lado siento tristeza, porque de aquí salieron grandes ciudadanos y profesionales, pero hay que darle paso al progreso y este edificio ya no soportaba otro terremoto y había que demolerlo'.

Actualmente el establecimiento está funcionando de manera temporal en salas instaladas en contenedores habitables y tiene una matrícula de 540 estudiantes, incluida la jornada nocturna y el centro de educación preventiva.

Los principales problemas que enfrentan los estudiantes tienen que ver con el hacinamiento y la cercanía a la costa, lo que incluso les hace pasar miedo cuando se producen marejadas.

Visiblemente emocionado, el intendente Valentín Volta, dijo que 'esperamos que esta demolición marque un hito, porque después de tantos años de reconstrucción es importante que la gente vea que las cosas realmente se hacen'.

esfuerzos

También explicó que este proyecto es la suma de esfuerzos del Gobierno Regional, Consejo Regional, Ministerio de Educación, Municipalidad de Tocopilla y el Ministerio de Obras Públicas, que será la unidad técnica de los trabajos.

Volta destacó que el proyecto en su totalidad logró su aprobación y licitación en menos de un mes, lo que va a ser un verdadero aporté a la cultura, educación y la gente de la comuna.

delegada

En la ceremonia también estuvo presente la delegada presidencial para la reconstrucción, Paula Fortes. 'Generalmente la gente se reúne cuando ponen las primeras piedras y se lleva una cinta de regalo. Nosotros estamos iniciando una demolición que es simbólica y esto es porque uno puede levantar una obra de infraestructura cualquier día y si tiene recursos es más fácil aún'.

Agregó que 'sin embargo, levantar una obra de infraestructura que recoja los cimientos en el nuevo Liceo Latrille es una gran responsabilidad'.