Secciones

Choferes del Transantiago llaman a paro este lunes en protesta por desmanes

partidos. Las celebraciones del triunfo de Chile ante España dejaron 41 trabajadores heridos y más de 500 buses dañados .

E-mail Compartir

Los conductores del Transantiago convocaron ayer a un paro de actividades para el este lunes, por temor a los desmanes de los hinchas del fútbol, el día que se disputa el trascendental partido de la selección chilena ante Holanda.

'Estamos llamado a todos nuestras bases a un paro para el día lunes', dijo Rodolfo Cid, presidente de la Asociación Nacional Gremial del Transporte, que agrupa a esos trabajadores.

Según el dirigente, se trata de una forma de protestar por la ineficaz política del gobierno en la seguridad del transporte público y señaló que los conductores 'sienten miedo' de trabajar en días de partidos importantes.

Agregó que ahora temen que se repitan las situaciones ocurridas el pasado día 18, tras la victoria de Chile sobre España (2-0). Ese día, 40 conductores, de los que cuatro continúan hospitalizados, resultaron heridos por grupos de vándalos y 560 máquinas fueron dañadas.

'Por nuestra seguridad decimos basta, ya no podemos ser los agredidos siempre, la carne de cañón de un sistema malo, mal implementado, en donde la autoridad ha tenido nula capacidad para contener a quienes han agredido a nuestros conductores', sostuvo Cid. 'Por eso no vamos a trabajar, no queremos salir a las calles, no queremos tener nuevamente el eslogan 'sólo Dios sabe si vuelvo'', añadió.

Tarud acusa a la oposición de intentar paralizar al Ejecutivo

política. Diputado opinó que en un régimen presidencial como el de Chile, estos recursos deben usarse en 'casos excepcionales'.

E-mail Compartir

El diputado PPD Jorge Tarud calificó ayer como 'un show mediático' la interpelación realizada y otras ya anunciadas por los parlamentarios de la Alianza en contra de los ministros de la Presidenta Michelle Bachelet y los acusó de querer 'paralizar' al Gobierno con ese recurso.

'No han transcurrido 100 días de Gobierno y la oposición ya está por interpelar a cinco ministros de Estado, es decir, están intentando paralizar al Gobierno haciéndolos perder el tiempo con interpelaciones que son realmente sin sentido y están mal utilizando este mecanismo que tiene la Cámara', afirmó.

El diputado expresó 'en la última interpelación lo único que vimos fue el intento de algunos diputados de posicionarse ante la presa y hoy día vemos cómo se están peleando para ver quién interpela y, por lo tanto, tener su minuto de fama'.

El parlamentario lamentó que se esté utilizando este procedimiento, que a su juicio, es 'para casos excepcionales', argumentando que en los regímenes parlamentarios la interpelación 'es habitual, pero nosotros tenemos un régimen presidencial. Por lo tanto, la interpelación debe ser para casos realmente concretos y no en la forma como ellos ya lo han anunciado para ser de este instrumento una verdadera farandulización que es absolutamente negativa'. 'Uno comprende el desprestigio que tiene hoy día el Parlamento entre los ciudadanos, por estos show mediáticos que está haciendo hoy día la oposición', sostuvo.

'Comprendemos la desunión que tienen y, a través de este mecanismo, esperan darle participación a diputados de todas las bancadas de la oposición. Están jugando un juego absolutamente contrario a lo que el país demanda', indicó.

A la interpelación realizada el jueves a la ministra de Vivienda, Paulina Saball, la Alianza evalúa sumar otras en contra de los ministros de Interior, Educación, Hacienda y Salud.