Secciones

El ISIS conquista ciudades iraquíes en la frontera con Siria

Medio oriente. Unas 90 personas murieron ayer en combates.

AP

E-mail Compartir

El grupo terrorista sunita Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS) conquistó ayer varias ciudades en el oeste de Irak, obligando a huir a las tropas iraquíes en la frontera con Siria, según informó el portal Sumaria News.

Las fuerzas de seguridad iraquíes se replegaron de la región de Al Qaim, en la provincia occidental de Al Anbar, tras varios días de combate, según el portal.

Los yihadistas del ISIS se hicieron así con el control de las ciudades de Ana y Rawa, afirmó Al Sumaria TV citando fuentes anónimas de los servicios de seguridad. El canal también informó de la toma de control por parte del ISIS de la ciudad de Al Qaim, junto a la frontera siria, tras enfrentamientos con las fuerzas iraquíes. La información no pudo ser confirmada de forma independiente.

En el lado sirio de la frontera, en la provincia Deir al Zaur rica en petróleo, el ISIS lucha contra los también islamistas del Frente Al Nusra por el control de territorios situados entre sus feudos iraquí y sirio.

Mientras tanto, los combates seguían ayer en el resto de Irak. En la ciudad de Tikrit, situada 180 kilómetros al norte de Bagdad, murieron cerca de 90 personas, entre ellas militares y policías.

Ante el avance de la milicia sunita ISIS, miles de combatientes chiitas marcharon ayer en distintas ciudades con uniforme militar y rifles, en manifestaciones para mostrar su fuerza. Se trata de seguidores del clérigo chiita radical Muktada al Sader, quien llamó a sus seguidores a manifestarse para mostrar que los chiitas tienen la fuerza suficiente como para defender sus ciudades sagradas.

Putin apoya alto al fuego de Ucrania y subraya necesidad de dialogar

AP

E-mail Compartir

El jefe del Kremlin, Vladimir Putin, valoró ayer la tregua unilateral declarada en Ucrania, pero pidió a Kiev que dialogue con los separatistas. 'Sin acciones prácticas que apunten al inicio de un proceso de negociaciones, el plan de paz no es realista y no funcionará', subrayó Putin en una primera reacción pública al plan de paz del Presidente ucraniano, Petro Poroshenko. La iniciativa, lamentablemente, se parece a un ultimátum a los rebeldes, criticó Putin, y consideró que todas las partes deberían aprovechar el cese del fuego de una semana para un diálogo constructivo.