Secciones

Chile va por segunda hazaña: ganar el grupo y evitar a Brasil

Los nacionales enfrentan el próximo lunes desde las 12 horas a Holanda, en la ciudad de Sao Paulo.

LA SELECCIÓN CHILENA ENFRENTA EL LUNES A HOLANDA Y VA POR EL PRIMER LUGAR DEL GRUPO para evitar al dueño de casa.

E-mail Compartir

Fue un jueves distendido en Belo Horizonte. Por la mañana el grupo de jugadores se reunió en la cancha principal de Toca da Raposa con el cuerpo técnico y con Sergio Jadue, presidente de la ANFP, mientras que por la tarde los dirigidos por Jorge Sampaoli tuvieron un par de horas libres en que visitaron un centro comercial.

Sin embargo, en el ambiente se seguía respirando la emoción del histórico triunfo sobre España en el estadio Maracaná, lo que significó el paso de la Roja a octavos de final en el Mundial.

Ya pensando en el duelo del lunes ante Holanda, en Sao Paulo, temprano fue la propia ANFP la que informó del estado físico de Charles Aránguiz, volante que abandonó el partido con los hispanos con evidentes problemas.

'Charles Aránguiz sufrió un esguince medial en la rodilla derecha de carácter leve', aseguró el parte médico, con lo que se mantienen intactas las opciones para que el mediocampista del Internacional de Porto Alegre llegue para el compromiso ante los 'tulipanes'.

De todas formas, y más allá de que no son pocos quienes creen que Sampaoli puede realizar un par de modificaciones respecto del triunfo sobre los hispanos, especialmente para resguardar tanto a Aránguiz como a Arturo Vidal, desde el cuerpo técnico de la Roja se insiste en que la idea es optar por el mismo once titular que derrotó a los campeones del Mundo.

El objetivo es terminar la fase de grupos en el primer lugar de la serie y así evitar enfrentarse con Brasil, el próximo fin de semana.

'Vamos a ver cómo evolucionan los jugadores en las próximas horas y analizaremos todos los escenarios, pero claramente nuestra intención es que juegue el mismo equipo que ingresó frente a España', aseguró un cercano a Jorge Sampaoli.

De esa manera descartó que exista preocupación porque Aránguiz, Vidal o Mena se encuentren al borde la suspensión por tarjetas amarillas: 'No vamos a guardar nada. Este equipo nunca cambiará su forma agresiva e intensa de jugar'.

El encuentro de este lunes ante Holanda en Sao Paulo (12 horas) es importantísimo para lo que viene. Y es que para Chile no da lo mismo terminar primero o segundo en el grupo B.

Si la Roja vence a los 'naranjas' y lidera la serie, por octavos de final deberá enfrentar al segundo del grupo A, que saldrá entre Brasil, México y Croacia, porque Camerún ya está eliminado.

La lógica indica que los locales serán los líderes con un triunfo ante Camerún y que los aztecas y croatas definirán al rival de los nacionales, evitando el temido cruce con el Scratch.

Y en caso de avanzar a cuartos de final el panorama también es positivo, ya que el choque sería con el vencedor del partido entre el ganador del grupo D (Italia, Costa Rica, Inglaterra y Uruguay) y el segundo del C (Colombia, Costa de Marfil, Japón y Grecia).

Sin embargo, si no se pueden obtener los tres puntos ante los holandeses, el tema es más complicado ya que Brasil asoma como un 'fantasma' que mete demasiado miedo en estas instancias a la Roja.

A ello se suma que el Mundial se juega en su país y que la presión sobre los árbitros es extrema (se notó en el debut ante Croacia que le 'regaló' un penal y no expulsó a Neymar).

En tanto, Alexis Sánchez apareció ayer en el noveno lugar del ránking que publica la FIFA en su sitio web en cuanto a rendimientos en el Mundial de Brasil 2014.

El tocopillano tiene un puntaje de 9,42 puntos en el 'índice Castrol' -auspiciador de la Copa del Mundo- y se ubica cuarto en la categoría de delanteros.

La lista la lidera el alemán Thomas Müller, con una nota de 9,75 obtenido tras su triplete en el triunfo ante Portugal. El podio lo completa el iraní Mehrdad Pooladi (9,7) y el estadounidense Geoff Cameron (9,64). El siguiente chileno en aparecer es el arquero Claudio Bravo en el puesto 35, con un promedio de 8,82.

Sergio Jadue se ilusiona con el Mundial y la Copa América 2015

E-mail Compartir

Pasadas las horas tras la euforia provocada por el espectacular triunfo de la Selección Chilena sobre España en el estadio Maracaná y la clasificación a los octavos de final del Mundial de Brasil, Sergio Jadue habló del momento que se vive en el plantel nacional y las expectativas de cara al encuentro ante Holanda.

En ese lance los nacionales buscarán terminar la fase de grupos del torneo en el primer lugar para evitar encontrarse con el Scratch en la siguiente ronda.

'Para nosotros es importante ganar la serie, por nosotros y por este grupo de jugadores que son protagonistas en las principales ligas del mundo. Tenemos un objetivo en común que es seguir haciendo historia para nuestro país, para nuestro fútbol y para todos nuestros hinchas', explicó el presidente de la ANFP, recalcando lo trascendental del duelo ante los 'tulipanes'.

'El pensamiento nuestro no está en el partido de octavos. Desconocemos rival y estamos centrados en lo que es el partido de Holanda para poder obtener un resultado importante que nos deje en el primer lugar'.

Por otro lado, Jadue se refirió al futuro de Jorge Sampaoli en la Selección Chilena y la opción que tiene de partir luego del Mundial de Brasil.

'Tenemos un contrato con Jorge Sampaoli que es hasta el término de las clasificatorias con miras al Mundial de Rusia 2018 y en el evento de clasificar al Mundial, lógicamente disputarlo. Uno nunca en el fútbol puede decir cuándo va a terminar un contrato a pesar que esté estipulado, sin embargo, al menos para la Copa América del 2015 el compromiso es que se mantenga'.

Por último, Jadue apuntó sus fichas a quedarse con la próxima Copa América en Chile: 'Con esta buena generación de jugadores y jugándola de local, es el gran desafío que tenemos en el futuro cercano'.