Secciones

Yihadistas cerca de de Bagdad y EE.UU. envía tropas

Irak. La ONU se mostró alarmada por la multiplicación de crisis y advirtió de una 'guerra catastrófica' en Medio Oriente.

E-mail Compartir

Los yihadistas del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) se enfrentaron ayer a las fuerzas gubernamentales iraquíes en la ciudad de Baquba y otras zonas próximas a la capital, Bagdad, adonde se va aproximando cada vez más la violencia.

El Ejército logró frenar la ofensiva extremista -en la que también participan distintos grupos rebeldes- en varios barrios de Baquba, capital de la provincia de Diyala y ubicada a escasos sesenta kilómetros al noreste de Bagdad.

Los combates en varias áreas de esa provincia vecina a Bagdad causaron la muerte de una treintena de insurgentes, según fuentes militares, que revelaron el número de bajas en sus filas.

Un episodio especialmente sangriento se produjo en la comisaría de Al Mefraq, en Baquba, donde medio centenar de presos murieron por un ataque con proyectiles de morteros lanzados por yihadistas.

control

Desde que la semana pasada el EIIL (o ISIS, por sus siglas en inglés) tomó el control de Mosul, la segunda ciudad del país, los insurgentes han avanzado hacia el sur del país y han amenazado con conquistar Bagdad y las ciudades santas chiíes de Kerbala y Nayaf.

Mientras los combates se van acercando a la capital, en el norte la situación está lejos de estabilizarse. En la estratégica localidad de Tal Afar, tomada el lunes por los extremistas y situada entre Mosul y la frontera con Siria, los enfrentamientos entre tropas iraquíes y grupos rebeldes causaron ayer la muerte de más de cien extremistas, según una fuente policial.

Las autoridades enviaron fuerzas antiterroristas y más de dos mil voluntarios a Tal Afar, donde -según su versión- lograron expulsar a los insurgentes de algunos barrios.

Y mientras los combates aumentaban, EE.UU. decidió ayer enviar una unidad especial a Irak, conformada por 275 soldados que, según palabras del Presidente Barack Obama, estarán equipados para actuar en combates en caso necesario.

El objetivo inmediato de la unidad será proteger la embajada estadounidense en Bagdad y a los ciudadanos norteamericanos que trabajan en el país. De ser necesario, el grupo podría contar con otras 100 personas que trabajarían en aeropuertos y respaldarían a las unidades en materia logística y de seguridad, según se señaló ante el Congreso de EE.UU.

Por otro lado, el jefe del Gobierno iraquí, Nuri al Maliki, anunció que destituyó a altos oficiales que abandonaron sus puestos y permitieron el avance de los extremistas al no dar órdenes a sus subordinados para que ofrecieran resistencia. Estos responsables, entre los que figuran altos mandos de Nínive y el comandante de la Tercera División de Infantería, Hadaiat Abdel Karim, también serán sometidos a consejo de guerra.