Secciones

Discapacitados sienten abandono y discriminación del transporte

Problema. Colectivos y taxibuses no tienen los medios adecuados para poder subir a pasajeros que utilizan sillas de ruedas.

E-mail Compartir

Más de cuatro mil personas en Antofagasta sufren algún tipo de discapacidad, que afecta sus desplazamientos, pero que sueñan con tener la posibilidad de contar con un medio de transporte que realmente considere sus problemas.

Por ello formaron una agrupación para exigir a las autoridades una solución real para poder materializar este sueño de poder viajar de manera segura y sin restricciones por la ciudad.

Sacrificio

Actualmente deben enfrentar largas jornadas de viaje, por lo que deben levantarse mucho más temprano que la mayoría de los antofagastinos.

Se trata de personas de todas las edades que tienen que vivir con una dificultad que no muchos son capaces de entender y los obliga a sacrificarse más que el resto para conseguir algo.

Juan Donoso, presidente de la Federación Regional de Taxis Colectivos, plantea que es muy complicado buscar una solución en los vehículos que integran su gremio.

'Los colectivos están pensados para personas que tengan movilidad y a los discapacitados habría que instalarlos siempre en los asientos delanteros, que siempre están ocupados', manifestó.

Sin embargo, los colectiveros son parte de una mesa de conversaciones entre diversas entidades y las autoridades de la región para buscar soluciones a este problema.

Taxibuses

También dialogan los representantes de la locomoción colectiva mayor. El presidente de la Asociación de Dueños de Taxibuses (Adutax), Héctor Carvallo, dijo estar abierto a buscar una alternativa.

'Lo que pasa es que nosotros tenemos que disponer de vehículos que tengan plataforma de alzada y para bajar, además de las amarras necesarias para colocar las sillas al interior de la máquina. Eso significa una gran inversión, que superaría los $100 millones. Por ello las autoridades deberían buscar la forma de financiar este servicio', explica.

El 27 de junio será realizada otra reunión para dar respuestas a los discapacitados.

Seremi faculta a directores para suspender clases por el partido

E-mail Compartir

La fiebre mundialera no dejó indiferente a nadie. El partido entre Chile y España tomó tanta importancia que la Seremi de Educación entregó la facultad a los directores de establecimientos educacionales para adelantar el término de las clases de hoy a partir de las 13.30 horas y así los estudiantes puedan ver los partidos junto a sus padres.

La medida no tuvo buena recepción por parte de los padres debido a los 'tacos' que generará esta medida al mediodía cuando los apoderados vayan a buscar a los jóvenes a los distintos establecimientos educacionales.

Esta resolución afectará a los colegios municipalizados, subvencionados y particulares de la región, al igual que los establecimientos de educación técnica y superior.

El seremi de Educación, Juan Carlos Vega, confirmó esta medidas pasadas las 19 horas de ayer, asegurando que esta decisión responde a instrucciones desde el nivel central.

fundamentos

'He decidido autorizar a los directores para adelantar el término de la jornada por el partido de Chile. Coincidimos plenamente con el llamado de las autoridades de gobierno a las instituciones públicas y privadas, en orden de dar facilidades a sus funcionarios y trabajadores para presenciar los partidos del Mundial', aseguró.

Al mismo tiempo agregó que esta medida radica por los problemas de traslado por la disminución de la locomoción colectiva a la hora en que termine las clases.

'Por la hora en que se jugará el partido de nuestra selección, es posible prever una notable disminución de locomoción muy próxima a la hora de salida de muchos estudiantes, especialmente los que poseen jornada escolar completa continua', agregó Vega.

En cuanto a los jardines infantiles de la Junji, estos continuarán atendiendo normalmente.