Secciones

Consejo de la Cultura abre convocatoria Maestro Artesano

postulación. Se premiará las categorías Maestro Artesano Tradicional, Contemporáneo y Artesano Aprendiz.

E-mail Compartir

El Consejo de la Cultura anunció la apertura de la convocatoria Maestro Artesano 2014, concurso destinado a reconocer a cultores del oficio de excelencia, que por su vida, valor cultural y trayectoria, constituyen parte fundamental de la identidad y patrimonio cultural del país y que premia en tres categorías a los artesanos chilenos: Maestro Artesano Tradicional, Maestro Artesano Contemporáneo, y Premio Artesano Aprendiz.

El reconocimiento, de alcance nacional y que es organizado por el Área de Artesanía del Consejo de la Cultura y la Dirección Regional del Maule, fue entregado el año pasado al orfebre de Providencia (Región Metropolitana), Juan Lobos como Maestro Artesano Tradicional; al mimbrero de Chimbarongo (Región de O'Higgins), Rodolfo Castro como Maestro Artesano Contemporáneo y a la orfebre de joyería mapuche de Llanquihue (Región de Los Lagos), Karina Moraga como Artesano Aprendiz.

El Premio Maestro Artesano Contemporáneo se entrega al profesional del oficio que también domine la totalidad del proceso productivo de una disciplina y cuya proposición creativa va vinculada a la innovación relacionada a la propuesta en el uso del material, el diseño y/o el proceso de producción vinculado a nuevos lenguajes.

La convocatoria se extenderá hasta el 19 de agosto y las bases están disponibles en http://www.cultura.gob.cl/artes/artesania.

'La Pandilla del Arcoíris' al rescate del medio ambiente

montaje. Obra de la compañía Arlequín aborda el tema de la contaminación.

E-mail Compartir

Una nueva apuesta en escena que busca crear conciencia y promover el cuidado del medio ambiente entre la comunidad es lo que presentará al público Antofagasta la compañía de Teatro Arlequín con la obra 'La Pandilla del arcoíris', de Jorge Díaz.

El montaje dirigido por la actriz antofagastina, Teresa Ramos, propone en el estilo de la comedia musical una entretenida y lúdica obra que permite que los pequeños aprendan interactuando con los actores.

La obra 'La pandilla del arcoíris' de Jorge Díaz, pretende lograr que los niños, jóvenes y adultos desarrollen una actitud de compromiso en la protección y cuidado del medio ambiente, con el objetivo que las personas de las generaciones futuras tengan derecho a una tierra no contaminada.

Según comentó la directora del montaje, el mensaje que se busca transmitir a través de esta puesta en escena está dirigido a los más pequeños de la casa.

'Esta es una obra que toma mayor relevancia en nuestra región. Sobre todo teniendo en cuenta que la contaminación es un tema recurrente que amenaza a la comunidad. Por ello nuestro mensaje está enfocado a crear conciencia entre los más pequeños, ya que en definitiva son ellos quienes tendrán las herramientas para proteger el medio ambiente', explicó Teresa Ramos.

El elenco de esta nueva apuesta de la compañía de teatro Arlequín lo componen Renzo Rocco, Daniel Contreras, Claudio Ortiz, Denisse Juárez y Felipe Villagrán.

La compañía tiene contemplado realizar cuatro presentaciones en Antofagasta, arrancando hoy a las 12 horas con su primera función en la sala Pedro de la Barra de la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta.

Las funciones continuarán luego el 17 de junio con una presentación en la municipalidad de Antofagasta dirigida a la Escuela de párvulos Marcela Paz. La compañía también tiene agenda una actuación en mismo día en el Centro Cultural de Mejillones. Ambas funciones son gratuitas al público.

La última presentación de la compañía está programada para el 22 de junio en el Teatro Pedro de la Barra. El valor de las entradas es de $2.500 para niños y adultos mayores. Mientras que la entrada general tiene un precio de $3.500.