Secciones

Avenida Angamos: rompen aceras nuevas y habrá atraso en las obras

bombas de agua. Quedó paralizada remodelación del 'Paseo de la Tolerancia'

E-mail Compartir

Por increíble que parezca, a sólo tres meses que la empresa contratista MAC terminara la pavimentación del proyecto de reparación de aceras de la avenida Angamos, la compañía rompió parte de las aceras para construir áreas verdes.

Este hecho causó extrañeza y molestia en las personas que diariamente transitan por el lugar, sobre todo por el 'mal gasto' de material y los 'retrasos' que podría generarle a la obra, que comenzó a ser ejecutada en octubre de 2012.

Rosa Campillay trabaja hace 10 años en el sector de avenida Angamos y contó que los ruidos y obras a medio terminar causan más de alguna molestia a quienes transitan diariamente por el lugar.

'Es ilógico que hayan hecho algo así. Primero porque las obras están siendo construidas hace bastante tiempo y aún no las terminan. La verdad es que cuando vimos que habían terminado las aceras, nos pusimos bien contentos porque acá viven muchos adultos mayores, pero después nuevamente volvieron a trabajar ahí', sostuvo.

recreación

En tanto para Iris Noya, quien lleva gran parte de su vida residiendo en ese sector, el resultado final de las obras tienen un propósito bastante positivo, sobre todo para los niños y familias que van a realizar actividades recreativas.

'Yo vivo en Rebecca Matte y la municipalidad tapó superficialmente los hoyos y ellos dijeron que lo iban hacer. Eso fue hace dos meses. Ahora se demoran con esto y además que hay una parte que está con fallas y acá viven muchos adultos mayores y se tropiezan', sostuvo Iris Noya.

Esta obra contempla la remodelación de 20 mil metros cuadrados de acera desde Avelino Contardo hasta la Universidad Católica del Norte (pasaje Luis Mansilla). La empresa MAC además construirá espacios para áreas verdes, remodelación de iluminaria, aceras, entre otros trabajos.

El jefe de obra, Rigoberto Pastén, explicó que el rompimiento de la acerca estuvo contemplado desde el principio en este proyecto. 'Si dejábamos abierto se iba a generar un peligro público para los transeúntes, ya que teníamos que esperar que llegaran los muebles (base de árboles) para instalarlos', agregó

También dijo que ello no generó mayores costos ni para la municipalidad ni para la empresa, pues estaban considerados en el proyecto original, que actualmente tiene un costo aproximado de $2 mil 600 millones (con modificaciones incluidas).

'Hemos tenido problemas con la cuadra que está entre Díaz gana y Borgoño porque estuvo harto tiempo con corte, demolimos pero no nos llegó el mobiliario y tuvimos que ocupar las mallas papales. Ahí se molestaron bastante los vecinos, por eso no quisimos seguir rompiendo más ese lugar y lo hicimos ahora', aseguró el jefe de obra.

plazos

El inicio de las obras comenzó en octubre de 2012 y debería estar terminado los primeros días de agosto. Pero han ocurrido una serie de imprevistos que probablemente atrasen la entrega oficial de esta iniciativa municipal.

Esto, porque en el proyecto está incluida la remodelación del Paseo de la Tolerancia, ubicado intersección Manuel Verbal con Díaz Gana, actualmente está siendo intervenido por Aguas Antofagasta por los problemas que tienen con las bombas de expulsión de aguas servidas.

'Las bombas auxiliares que están instaladas allí, no se moverán hasta los primeros días de agosto, cuando se termina el contrato, por lo tanto tenemos que reunirnos de forma urgente con la empresa sanitaria y la municipalidad para ver nuevos plazos', comentó Rigoberto Pastén.

Contó además que el proyecto original ha sufrido varias modificaciones por parte de la municipalidad. 'Hicieron ajustes para acomodar al proyecto al centro deportivo escolar que estará ubicado en el Estadio Municipal y eso generó mayores obras ', agregó.

En plena vigenciaordenanza quesanciona rayadosde los cerros

E-mail Compartir

El administrador municipal, Mauricio Peldoza, aclaró que la ordenanza que sanciona los rayados, grafitis y el pegado de afiches en bienes nacionales de uso público y propiedad privada está en plena vigencia desde el 1 de abril pasado, siendo debidamente fiscalizada por la Dirección de Inspección General.

Peldoza explicó que la amplia difusión que realizaron de esta ordenanza entre los dueños de productoras de eventos ha permitido disminuir significativamente la realización de rayados y la instalación de afiches en la vía pública, en especial en el casco central.

Joven de 20 añoses investigadopor homicidiode géologo

E-mail Compartir

Un joven de 20 años fue detenido como el presunto autor del homicidio de un geólogo en Taltal. El imputado fue detenido por carabineros de la Primera Comisaría tras diversas indagaciones que realizaron junto a personal de la Sección de Investigación Policial (SIP), quienes además encontraron distintas especies de la víctima en el domicilio del acusado. Según la información preliminar, el detenido habría atacado con un objeto contundente al géologo identificado como Alberto Morales (61) hasta ocasionarle la muerte y luego le habría robado.

Por ello, el joven quedó a disposición de la Fiscalía, mientras los funcionarios policiales siguen investigando.