Secciones

Alcaldes delnorte entregan ultimátum al gobierno

Declaración. Esperarán sólo hasta el 1 de agosto un pronunciamiento sobre Fondenor y otros recursos para comunas mineras.

E-mail Compartir

Los alcaldes integrantes de la Asociación de Municipios del Norte de Chile, reunidos en Andacollo, lanzaron un ultimátum a la Presidenta Michelle Bachelet para que entregue señales a las comunas mineras sobre el reimpulso del Fondenor -todavía estancado en el Parlamento-, además de otras demandas asociadas a la explotación minera versus aquellos recursos que llegan en definitiva a los municipios.

El presidente de la asociación y alcalde de Vallenar, Cristian Tapia, leyó a modo de declaración que el próximo 1 de agosto, 'vamos a iniciar con un acto oficial el Mes de la Minería en Antofagasta, actividad a la que invitamos públicamente y en forma expresa a la Presidenta Michell Bachelet Jeria'.

Movilizaciones

Tapia agregó que 'nos manifestamos con un alto grado de inquietud y esperamos que en la reunión del próximo 1 de agosto, la Mandataria entregue medidas concretas y manifieste la voluntad de avanzar en los grandes temas que nos interesan como comunas del norte del país'.

También aclaró que 'la Asociación de Municipios del Norte ha venido realizando un trabajo serio desde su conformación, que esperamos se traduzca en un bienestar real para los habitantes de nuestras comunas, que hasta ahora sólo perciben las externalidades negativas de la explotación de sus recursos y no los beneficios merecidos y largamente esperados'.

'Las comunas del norte de Chile reiteramos que nos encontramos más atentas que nunca y dispuestos a movilizarnos con todas nuestras fuerzas hasta conseguir respuesta a nuestras demandas históricas. No queremos más desprecio, ni seguir siendo el norte olvidado por el Estado de Chile', acotó.

Los municipios mineros habrían recibido un aporte a distribuir de US$17,5 millones el año pasado de haberse aprobado en el Congreso la ley que crea el Fondo de Desarrollo del Norte (Fondenor).

Permanentes

La iniciativa gubernamental, sin embargo, se encuentra todavía muy lejos de su promulgación, pese a que ya pasaron dos años desde que fue presentada por el exPresidente Sebastián Piñera (mayo 2012).

El alcalde de Calama, Esteban Velásquez, manifestó que la Presidenta Bachelet accedió a recibirlos como municipios del norte y 'ahora queda porque en su segundo gobierno acceda a las propuestas que ya hicieron suyas 20 municipalidades de cuatro regiones'.

Agregó que lo que esperan son recursos frescos y permanentes en razón de la producción minera, que es una de las propuestas clave para el desarrollo de las comunas nortinas.

diálogo

Velásquez precisó que reiniciaron las conversaciones con el gobierno, pero ahora esperan propuestas concretas desde la presidencia para acceder a las demandas de las comunas nortinas.

'Tenemos una sola visión. Y vamos a pedir las compensaciones para el norte. Entregamos una carta recordatoria con las demandas para iniciar un nuevo ciclo de conversaciones', precisó.

Los ediles de comunas nortinas no sólo esperan que el gobierno reimpulse el Fondenor, sino que también esta ley aumente sus recursos.