Secciones

Apareció perrita que había sido sustraída desde Ecoalbergue

edgard cross-buchanan

E-mail Compartir

Un feliz final tuvo la denuncia que realizó el Ecoalbergue Canil por la sustracción de uno de sus perritos en Antofagasta.

Según explicó la veterinaria del lugar, Susana Sánchez, las jóvenes que se llevaron al animal conversaron con ella y aclararon que lo encontraron en el borde del canil.

'Hablamos y les comenté que cuando ocurran situaciones como éstas, deben comunicarse con nosotros', aseguró.

De este modo, se retirará la demanda que se interpuso en la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI. Respecto a lo que sucederá con la perrita, quienes la tienen en estos momentos acudirán hasta el ecoalbergue para concretar la adopción.

Diputada Hernando contraataca a Rojo por vertedero

la chimba. Explicó que el municipio ya cuenta con los recursos para el cierre.

edgard cross-buchanan

E-mail Compartir

La diputada del Partido Radical y exalcaldesa de Antofagasta, Marcela Hernando, dio a conocer que los recursos para el traslado definitivo del vertedero de La Chimba hacia Chaqueta Blanca, están hace más de un año disponibles, según la documentación entregada por el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes.

Por lo anterior, Hernando manifestó que la actual administración ha actuado con pasividad antes este problema. 'Si desde hace más de un año que están los recursos en la región, no se entiende tanto retraso en la adjudicación de esta propuesta que lleva mucho tiempo siendo estudiada por la comisión de la Municipalidad de Antofagasta', expresó la Diputada Hernando.

Cabe recordar que mientras era alcaldesa Marcela Hernando, la actual edil Karen Rojo -que en ese momento era seremi de Salud- fiscalizó en reiteradas oportunidades el vertedero, cursando multas sanitarias al municipio.

Luego, el cierre del basural de La Chimba se transformó en una de las promesas de campaña de Karen Rojo.

Observaciones

La diputada Hernando también cuestionó la existencia de iniciativas que están con observaciones, 'y que no han recibido ninguna respuesta por parte del municipio. Una de ellas es el proyecto de abandono y cierre del actual vertedero, que obviamente tiene relación con las molestias de los vecinos por las quemas. Independientemente de que el vertedero La Chimba deje de funcionar y se vaya a otro lugar, hay que hacer un proceso de cierre de lo que allí existe'.

En este sentido, la legisladora detalló que el subsecretario de Desarrollo Regional informó que 'el Programa de Mejoramiento de Barrios de esta Subsecretaría ha recibido una solicitud de financiamiento para la elaboración del Plan de Cierre y Remediación del Vertedero de Antofagasta, el que se encuentra observado técnicamente desde el 11 de febrero de 2014, sin que a la fecha el municipio responda a dichos comentarios'.

'Es poco serio que por una parte se solicite el apoyo de Carabineros y la Gobernación para que pueda existir un dispositivo especial de vigilancia que evite las quemas, las que ocasionan malestar en los vecinos del sector, y que por otra las autoridades municipales no estén haciendo el trabajo de responder las observaciones que se hicieron al plan de cierre del vertedero La Chimba hace largo rato', expresó la diputada Hernando, pidiendo además 'agilidad de los procesos, para poder concretar las iniciativas'.

Caleta Buena recibió modernos equipos para emergencias

imt

E-mail Compartir

Los habitantes de Caleta Buena, en la provincia de Tocopilla, ahora cuentan con modernos equipos de comunicación los cuales serán vitales en casos de emergencia. Estos fueron donados por SQM.

El presidente de la junta de vecinos de Caleta Buena, Gabriel Ibáñez, expresó su felicidad con esta donación y dijo que los equipos estarán en buenas manos. 'Este es un sueño que hemos tenido por muchos años. Estos equipos serán muy útiles si es que llegase a pasar algo', expresó Ibañez.

El alcalde del vecino puerto, Fernando San Román, también agradeció la donación.

Paso Jama: 2 mil hinchas pasaron el fin de semana

mundial. El control fue reabierto ayer a las 9 de la mañana. Durante la jornada cruzaron 267 vehículos rumbo a Brasil.

E-mail Compartir

Una cifra cercana a los dos mil hinchas salieron del país rumbo a Brasil por el Paso de Jama durante el fin de semana.

Durante la jornada de ayer cruzaron el paso fronterizo 1.140 personas en 267 vehículos, sumando así unos 1.300 móviles durante la semana pasada.

Estas cifras las confirmó el gobernador de la Provincia El Loa, Claudio Lagos, quien aseguró que los viajeros realizaron los trámites de forma expedita, además de no presentar problemas climáticos.

'Tuvimos una jornada muy tranquila en el Paso de Jama y el clima nos acompañó durante todo el día. No hubo ningún problema ni emergencias en que tuviéramos que actuar', señaló la autoridad provincial.

Durante el sábado el paso debió ser cerrado a las 16 horas debido a un fuerte viento, obligando a gran parte de la caravana de hinchas a pernoctar en el sector a la espera de la apertura del cruce.

Los que más sufrieron por las inclemencias del tiempo fueron los motociclistas que se vieron afectados por las ráfagas de 90 kilómetros por hora que impedían el paso hacia la frontera con Argentina.

Para hoy se espera que pasen alrededor de 50 vehículos más hacía el país trasandino y seguir así camino hacia Brasil.

El propio Claudio Lagos afirmó que estas son personas rezagadas y que no llegarían al país carioca antes del viernes.

'Son solamente rezagados los que pasarían mañana por el cruce fronterizo, especialmente motociclistas que han tenido dificultades para llegar a Jama. Según tengo entendido, estos no alcanzarían a llegar al primer partido, por lo que se desprende que el mayor número de vehículos ya cruzó', agregó el gobernador de la Provincia El Loa.

En cuento al clima, seguirá sin problemas durante la jornada de hoy, aunque se advirtió de bajas temperaturas hasta el miércoles.