Secciones

Ciclistas van a la Isla Santa María en homenaje a exdirigente

E-mail Compartir

Los ciclistas de la Asociación de Antofagasta vuelven a la acción, en el sector norte, esta vez para rendir un sentido homenaje a uno de sus hombres, Hermójenes Veneros, quien dedicó su vida a la actividad.

La organización de la actividad la tiene el Club Internacional, cuya gente espera recordar lo que hizo el homenajeado en vida, luego que se cumplen 19 años de su deceso.

Veneros fue también dirigente pedalero en Calama, donde fundó el club que llevó su apellido. En Antofagasta fue parte del Internacional, del cual con el tiempo se retiró para hacer renacer su institución, junto a su familia.

Son sus integrantes quienes auspician el torneo de hoy, tras el cual ofrecerán valiosos premios a quienes resulten ganadores de las diferentes categorías.

La carrera de hoy partirá a las 10 horas frente al Balneario La Portada, punto de encuentro destinado también a ser la meta.

El itinerario trazado señala que se emprende rumbo al tramo de La Rinconada, se sube la cuesta y se toma el camino que lleva a la Isla Santa María.

Una vez allá, desde lo que se llama Caleta Constitución, el pelotón emprende el regreso cumpliendo la misma trayectoria ya cubierta hasta el sitió de finalización de la prueba.

El secretario de la Asociación de Ciclismo de Antofagasta, Roberto Cardozo Peixoto, invita a la comunidad a disfrutar de la sana competencia de los 'Gladiadores del Desierto', como son los pedaleros.

'Serán gratos momentos de entretención para familia, durante los cuales, además, podrán observar como los ciclistas de todo el norte rinden homenaje a sus de sus más sentidos compañeros de ruta'.

El club 'Campeonas del Desierto' abre el fútbol a las antofagastinas

primer torneo. Con el apoyo incondicional de Minera Escondida y Harold Mayne-Nicholls, las mujeres inician hoy un campeonato que promete ser espectacular.

E-mail Compartir

Desperfilado está el fútbol femenino antofagastino, luego que hace unos años tuviese un andar espectacular, con varios clubes que nos mostraron sus cualidades. ¿Qué pasó entre medio? Pareciera que las jugadoras se desencantaron a medida que pasaban las temporadas.

Lo importante es que hoy puede ser un domingo que marque un antes y un después, porque esta tarde comienza un torneo de 14 equipos, aunque la intención fue partir nada más que con ocho. Lo organiza el Club Deportivo 'Campeonas del Desierto' (CDD).

Esto quiere decir que las ansias femeninas por practicar el rey de los deportes están, que sólo hay que saber explotarlas, que lo administrativo sea cristalino para no caer en un 'desorden' que a nadie agrada, especialmente a quienes tienen por norma desenvolverse bien en la vida.

Lorena Lana Collao es la directora encargada de las relaciones públicas del CDD, quien cuenta que club nació hace tres años con el afán de generar espacios deportivos para las mujeres. En ese tiempo realizó campeonatos de baby fútbol damas.

'Ahora tomamos la decisión de practicar el fútbol, porque muchas mujeres, jóvenes y adultas, nos reclaman eso. Por eso, decidimos organizar uno en que pudieran jugar ocho elencos, pero se produjo tal entusiasmo que tuvimos que ampliarlo a catorce'.

En su concepto, CDD 'recoge y satisface una inquietud de la mujer moderna, que busca desarrollarse en todos las actividades que el mundo de hoy propone, incluso aquellas que tradicionalmente han sido reservadas a los varones'.

Tras participar en jornadas de perfeccionamiento para dirigentes deportivos, dictados por la Fundación Ganamos Todos, de Harold Mayne-Nicholls, Lorena le pidió ayuda para llevar adelante el proyecto del CDD, lo cual es hoy una realidad.

El club tiene también la colaboración de Escondida, minera que le cede las dependencias del Complejo Deportivo que posee en el sector sur para llevar adelante el certamen.

Sobre el tema, Mayne-Nicholls señala que 'las mujeres deben tener las mismas oportunidades que los hombres, por lo que siempre he apoyado a las niñas del CDD'.

'Además, esto les permite interactuar más con los hombres y compartir lo que es la gran pasión de todo el mundo, el fútbol. Y como estas lindas futbolistas son de Antofagasta, es algo simplemente espectacular', enfatiza Harold Mayne-Nicholls.

La historia de 'Campeonas del Desierto' comenzó en 2011, con el torneo Copa Escondida, título adjudicado por el elenco Hebes, que es el representativo de las anfitrionas.

El segundo trofeo Escondida, en 2012, fue para Salar, y la Copa MEL -hubo dos galardones- para Arica Star.

El año pasado, la escuadra de Las Anónimas se consolidó como bicampeón al ganar ambas copas.

De esa manera, Las Anónimas quedaron como el quinteto a temer en el baby damas.

El fútbol que comienza hoy finalizará el 10 de agosto. Serán dos meses de atractivos partidos en el Complejo Escondida.

Para participar, cada oncena tuvo que cancelar $50 mil, dinero que servirá la adquisición de los trofeos e indumentarias que se entregarán como premio a las mejores.

La relacionadora pública anunció que 'parte de lo que se recaudó por las inscripciones, de común acuerdo con los clubes en competencia se realizará una acción social para a favor de alguna institución de beneficiencia de la ciudad.

Los equipos participantes:

II Compañía de Bomberos, Cobremar, Arica Star, Lautaro, Zaldívar, Las Mitty, Punta Arenas, Hebes, Futfem, Centro Formación, Crazy For Soccer, Venus, Unión Antofagasta y Liceo Industrial.

Programación del Grupo B:

18 horas, Unión Antofagasta-Crazy For Soccer.

19 horas, Cobremar-Futfem.

Lorena Lana dice que los lances partirán a la hora.