Secciones

Antofagasta comienza trámite para certificación de sus cielos

E-mail Compartir

La Región de Antofagasta inició los trámites para lograr la certificación de la reconocida fundación internacional Starlight sobre la óptima calidad de observación de sus cielos.

Con los principales observatorios del mundo en la actualidad y otros 10 con fines turísticos, los motivos para la certificación son proteger este patrimonio paisajístico y fomentar la creación de negocios innovadores de turismo, para atraer a los turistas nacionales e internacionales a que disfruten la contemplación del firmamento estrellado en su mejor expresión.

Para ello, Eurochile, con fondos del Gobierno Regional, a través del Concurso de Bienes Públicos para la Competitividad Regional de Corfo, la colaboración de la Universidad Católica del Norte y otras instituciones públicas y privadas, está ejecutando un proyecto para otorgar la certificación Starlight a la calidad de observación de los cielos de Antofagasta, la cual es validada por la Unesco.

José Aravena , director de la Fundación Eurochile, explica que esta certificación nace de una iniciativa de la Unesco, la Unión Internacional Astronómica y la Organización Mundial de Turismo que se concretó en la Fundación Starlight, la cual se orienta a difundir la astronomía y a acreditar reservas y destinos turísticos.

Por ahora, hay dos zonas propuestas para la calificación: el área circundante al monumento Mano del Desierto y el sector Alto El Loa.

Mil vehículos chilenos cruzaron Paso de Jama rumbo al Mundial

caravana. Ayer en la tarde la aduana debió cerrar debido a los fuertes vientos, por lo que cientos de autos quedaron esperando en San Pedro de Atacama.

E-mail Compartir

Unos mil vehículos chilenos han atravesado por estos días el Paso de Jama con la intención de dirigirse a Brasil, a seguir las alternativas del Mundial de fútbol que comienza este jueves.

Debido a las malas condiciones climáticas imperantes en la zona centro y sur del país, fueran cerrados otros pasos fronterizos, por lo que la Provincia de El Loa se constituyó en el punto obligado para cientos de hinchas.

Precisamente para seguir de cerca el desplazamiento de los vehículos y para asegurar la normalidad de las actividades, se constituyó el Comité Operativo de Emergencia, que estuvo presidido por el intendente Valentín Volta.

La autoridad estuvo en la Provincia de El Loa para conocer en terreno las inquietudes y requerimientos de los hinchas que apoyarán a la 'Roja' en el Mundial.

El comité comenzó a operar el jueves a fin de estar atentos al paso de vehículos. La máxima autoridad regional dijo que sólo ayer en la mañana (sábado) cruzaron por ese paso, unos 150 vehículos y en los últimos días lo han hecho unos mil.

precaución

'Pasaron normalmente ya que se hizo un trabajo preventivo. En materia de emergencia hay que recordar que tuvimos una experiencia reciente, cuando en la provincia se produjo un frente de mal tiempo que consideró vientos, lluvia e incluso nieve', precisó.

Dio a conocer que los organismos chilenos están trabajando con las autoridades argentinas que están instaladas en el complejo fronterizo. La idea es dar toda la orientación posible y facilitar el desplazamiento de los automovilistas.

De igual manera comentó que personal de Carabineros de la II Zona está sobrevolando el terreno para tener noción de qué acontece en la ruta.

La institución dispuso además vehículos en la carretera desde San Pedro de Atacama, para orientar sobre el camino hacia Jama.

Valentín Volta aconsejó a los hinchas que antes de emprender viaje rumbo a Argentina y Brasil, carguen suficiente combustible, ya que la última alternativa antes de llegar a Jujuy, es Susques, una pequeña localidad de la puna argentina.

'Hay que tener precaución también con la altura. Hicimos una medición con altímetros y llegamos hasta los 4.836 metros sobre el nivel del mar. Allí se encuentra la zona más alta, es por eso que hay que evitar hacer movimientos bruscos, no correr, ya que la altura puede pasar una mala cuenta', precisó Volta.

En todo caso el camino por esa vía, está en excelentes condiciones y además es posible apreciar un paisaje hermoso.

Vientos

Ayer en la tarde debido a los fuertes vientos, las autoridades locales decidieron cerrar el paso Jama para vehículos livianos. Los vehículos pesados, como camiones y buses pudieron seguir rumbo hacia Argentina.

Por ello, numerosos hinchas debieron quedarse en la zona ante la imposibilidad de atravesar al vecino país.

Se les aconsejó que pernoctaran en Calama, para que accedieran a los servicios básicos. Además, fueron habilitados dos establecimientos escolares para que los hinchas pudieran utilizar los servicios higiénicos, un recinto para hombres (Radomiro Tomic) y otro para mujeres (Claudio Arrau).

El gobernador de El Loa, Claudio Lagos, dijo que hoy evaluarán las condiciones climáticas en el sector, y de no mediar alguna anomalía, el Paso de Jama será abierto a partir de las 9 de la mañana, a fin de permitir el paso de todo tipo de vehículos.