Secciones

El espectáculo 'La Victoria de Víctor' en la plaza Bicentenario

teatro. Montaje se presentará en forma gratuita.

E-mail Compartir

Luego de recorrer las ciudades de Iquique y Calama, la compañía de teatro La Patriótico Interesante llega a la ciudad para presentar mañana su más reciente espectáculo 'La Victoria de Víctor'.

Este emotivo pasacalle, que tendrá como escenario la Plaza Bicentenario, se presenta en la comuna gracias a la gestión de la Municipalidad de Antofagasta por intermedio del programa Cultura Para Todos, iniciativa que viene a enriquecer la extensa cartelera de panoramas culturales que la casa consistorial prepara cada semana para la ciudadanía.

Respecto de la obra, ésta realiza un viaje poético por la vida del connotado cantautor Víctor Jara. Durante el montaje, emotivas escenas avanzarán junto al público por las calles que rodean la Plaza Bicentenario haciendo de este evento una actividad lúdica y participativa.

Precisemos que la compañía La Patriótico Interesante se encuentra realizando una gira de ocho funciones por las regiones de Tarapacá y Antofagasta, gracias a un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart 2014, consolidándose como uno de los colectivos artísticos más importantes de nuestro país, presentando su espectáculo en países como Francia, España, Alemania, Colombia y Ecuador.

La cita para ser parte de 'La Victoria de Víctor' es este domingo 8 de junio a las 17 horas en la Plaza Bicentenario.

Orquesta de la Escuela F-60 realizará gira itinerante por toda la región

música. Agrupación de jóvenes músicos se adjudicó fondos por $9 millones gracias al Fomento del Arte en la Educación, lo que permitirá presentaciones en Tocopilla, Taltal, Calma y San Pedro.

E-mail Compartir

Desde octubre, la Orquesta Juvenil de la Escuela de Desarrollo Artístico F-60, realizará una gira por la Región de Antofagasta, gracias al proyecto presentado al Fondo de Fomento al Arte en la Educación del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes que les permitió obtener cerca de 9 millones de pesos.

Según cuenta el director de la Orquesta de la Escuela F-60, Franco Toledo, este es un proyecto que se presentó el año pasado y tanto alumnos como apoderados y docentes, anhelaban ganar.

'Desde la Primera a la Cuarta Región, somos la única escuela municipal con planes y programas de estudios artísticos. Estamos muy contentos al ganar este proyecto porque así nuestros alumnos se perfeccionan y entusiasman con la música', comentó el joven y entusiasta profesor de Música.

Los Fondos de Fomento al Arte en la Educación, FAE, superaron los 36 millones de pesos en la Región de Antofagasta y la Escuela F-60 destinará los fines de semana para llegar hasta Tocopilla, San Pedro de Atacama, Calama, Taltal, para cerrar las presentaciones en Antofagasta.

'Ensayamos y los niños estudian música los días lunes, jueves y sábado. Vemos la parte teórica, estudiamos los instrumentos y hacemos una práctica orquestal', explicó Toledo.

Con la llegada de Franco Toledo como director de la Orquesta, los niños ampliaron el reportorio con obras de Carmina Burana y Mussorgsky, entre otras, las que fueron ovacionadas por el público que llegó hasta los espacios del Museo de Antofagasta para recibir los Fondos de Cultura 2014.

El secretario ejecutivo de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, Arturo Basadre, se refirió a la obtención de estos recursos con el proyecto 'Gira Itinerante de Electivos de la Escuela Desarrollo Artístico', señalando que 'este fondo que hemos logrado, nos va a permitir realizar un recorrido por la región mostrando todo el talento de nuestros niños. Esperamos con esto que otros niños se entusiasmen. Esto es muy relevante, es un sueño para los niños y padres. Los niños tienen una gran capacidad desde el punto de vista musical. Estamos muy orgullosos de ellos'.

Para Carla Redlich, directora regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, las escuelas merecen estos recursos porque 'ellos han apostado a la educación artística como una estrategia y una herramienta para fortalecer la educación en su más amplio sentido para generar espacios donde los alumnos se transformen en personas integrales. Sabemos que las áreas duras de la educación como Lenguaje y Matemática nos permiten tener mejores resultados como en el Simce, nos permiten llegar a ciertos estándares en el corto plazo pero sabemos que estos procesos que alimentan la inserción del arte en la educación, generan espacios mágicos, personas completas'.

Finalmente el coordinador nacional del Fondo del Arte y la Educación (FAE), Marcelo Lucero, agregó que los niños son 'la gran apuesta del cambio social que Chile tiene que vivir'. 'Los niños son los que día a día hacen el trabajo de demostrar que el arte en su visión más amplia, no solamente es un espacio recreativo sino que es un componente fundamental en la construcción de su identidad'.