Secciones

Incorporan 203 sectores urbanos al programa de mejoramiento 'Quiero mi barrio'

país. La extensión de este plan es parte de las 56 medidas para los primeros 100 días del Gobierno de Bachelet.

alex valdés

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet anunció ayer la incorporación de 203 nuevos sectores al programa de recuperación urbana 'Quiero mi barrio', que busca mejorar sectores mediante la integración social, la participación y el urbanismo ciudadano.

Tras el anuncio, la jefa de Estado dijo que 'tener un mejor barrio, más seguro, iluminado, con áreas verdes, con lugares para que los niños jueguen, mejora la vida y la hace mejor'.

La Mandataria también señaló que la implementación del programa se realizará en tres etapas: primero este 2014 con 73 barrios, el 2015 se incorporarán otros 80 y los restantes 50, el 2016.

Si bien el compromiso era anunciar 200 nuevos barrios, se sumaron otros tres en Valparaíso que fueron fuertemente afectados por el incendio.

Los nuevos barrios tendrán una inversión entre $650 mil millones, más otros $950 mil millones, para obras de mejoramiento de espacios públicos, equipamiento urbano y áreas verdes, entre otros.

Para seleccionar los barrios que serán beneficiados por el programa se usarán tres modalidades: 42 corresponderán a barrios priorizados por las propias regiones, 46 serán parte de una nueva línea de intervención en barrios que cuenten con condominios de vivienda social, y 115 han sido adjudicados por concurso público.

La selección se realizó a nivel regional, luego de recibir un total de 354 propuestas de sectores que presentan una imagen ambiental degradada, limitado acceso a bienes y servicios de la ciudad, problemáticas sociales de vulnerabilidad, segregación, estigmatización e inseguridad.

'Estos cambios tienen que ver con aprendizajes del proceso, pero también con ir definiendo una política de intervención que no sea un plan piloto, sino que sea una política permanente y que responda a las diferentes demandas de los vecinos y vecinas', afirmó Bachelet.