Secciones

Compañía de Carmen Beuchat presenta su creación 'Especie Sola'

danza. Además la agrupación dictará encuentros con bailarines antofagastinos y de la Escuela de Ballet de la Corporación Cultural, cerrando su gira con su aplaudido espectáculo.

E-mail Compartir

La compañía de danza de Carmen Beuchat realizará talleres y una presentación especial en Antofagasta, como parte de su gira por el norte de Chile en el Teatro Municipal.

La agrupación impartirá talleres gratuitos para dar a conocer el reconocido modo de trabajo, una oportunidad imperdible para conocer la labor de este ícono nacional de la danza contemporánea posmoderna y maestra de decenas de bailarinas de nuestro país.

Estos se realizarán el martes 3 de junio, desde las 19.30 a 21.30 horas y están dirigidos para las alumnas de la Escuela de Ballet del Teatro Municipal.

Los talleres continuarán el miércoles 4 en dos horarios, desde las 11.00 a 13.00 horas y desde las 15.00 a 17.00 horas. Esta propuesta va dirigida para los bailarines de nuestra ciudad, en una convocatoria abierta con una capacidad máxima de 30 personas por taller que se desarrollará en el mismo recinto. Quienes deseen asistir deben inscribirse en el Teatro Municipal.

Algunos de estos encuentros están enfocados a la comunidad en general, y en otros a grupos más especializados, para personas que trabajen en distintas disciplinas dancísticas o escénicas.

En las clases se trabajará a través de las estructuras coreográficas, pensando en acercar a jóvenes y adultos a este lenguaje de movimiento y expresión que se ha convertido en la base del trabajo coreográfico formativo y técnico de la compañía, y que incorpora nociones fundamentales para todas las artes del movimiento.

El taller se desarrolla a través de ejercicios de improvisación, construcción de secuencias y fraseos, que permitirán descubrir que cada estructura se funda en un tema, concepto, energía, forma y animales.

Las clases estarán a cargo de las bailarinas del elenco Carolina Escobillana, Rocío Rivera, Daniela Villanueva y Mariella Valdebenito, y serán acompañadas por los músicos Miguel Jáuregui y Lukax Santana.

Para cerrar el ciclo se realizará la presentación de la aplaudida creación 'Especie Sola', el miércoles 4 de junio a las 20.00 horas en el mismo recinto.

Una puesta en escena interdisciplinaria que integra danza, música y un ambiente lumínico que construye un paisaje cambiante, de interrelación humano/animal, que ha recorrido diversos escenarios nacionales con gran aceptación entre sus pares y la crítica especializada.

Quienes deseen asistir pueden retirar hoy y mañana las invitaciones gratuitas en el Teatro Municipal de 8.30 a 13.00 y de 15.30 a 20.00 horas.

El talento del pianista Michio Nishihara Toro en concierto

invitación. El concertista nacional llega a la capital regional para deleitar este sábado al público antofagastino.

E-mail Compartir

El concertista Michio Nishihara Toro una vez más regresa a Antofagasta para ofrecer un concierto íntimo al público en el Teatro Municipal.

El pianista chileno nacido en Concepción llega a la capital regional para presentarse este sábado a las a las 20.00 horas. Su repertorio es amplio y en sus recitales muestra una preferencia por autores tales como Chopin, Brahms, Schumann, Liszt.

Este evento cultural cuenta con el patrocinio de la Corporación Cultural de Antofagasta. Las entradas están a la venta a través de Ticketek y el día del evento en el Teatro.

Los valores son: entrada general: $10.000 y especial adulto mayor y estudiantes $ 5.000.

Nishihara comenzó sus estudios de piano en el Conservatorio de Música de Antofagasta con los profesores Mario Baeza y Jorge Maldonado, para luego continuar sus estudios en Santiago con el concertista Oscar Gacitúa. En 1992 viaja a Europa donde realiza sus estudios superiores de piano.

El pianista nacional ha sido premiado en certámenes y festivales internacionales, cabe destacar 'El Grand Prix' en el Festival Internacional de pianistas Antoni Radziwill; el premio a la mejor interpretación de la música de Szymanowsky en el 'Concurso Internacional Arthur Rubinstein im Memoriam'; así como también el 'Premio Claudio Arrau', otorgado anualmente a un músico chileno en reconocimiento a una trayectoria de excelencia.