Secciones

Más noticias del naufragio

E-mail Compartir

Continúan dándose noticias del terrible naufragio del 'Empress of Ireland', en el que se perdieron más de mil personas. Los macabros detalles dan cuenta que aún falta por rescatar 650 cadáveres que deben estar encerrados en el casco de la nave o flotando en el mar. La posibilidad de encontrar sobrevivientes es baja.

Después de meses de silencio y cuando el tema ya parecía saldado, el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, volvió a referirse a la demanda marítima boliviana.

Y el caribeño anunció que regalará ocho aviones de entrenamiento a la fuerza aérea altiplánica. Se trata de aparatos del año 50 dados de baja.

Eficiencia presupuestaria

Carlos Tarragó

E-mail Compartir

Estimado lector, lo invito a participar en la siguiente elucubración: imagínese que a usted le asignan recursos destinados a abordar carencias familiares e invertir en aquellas áreas que más le hacen falta a su casa, con la única condición que se gaste dichos fondos durante el año y si lo hace, además, lo premian por su eficiencia, caso contrario castigan su incapacidad.

¿Cuál sería su actitud? Sin duda que priorizaría todos los proyectos que tiene en mente para aprovechar hasta el último peso que ponen a su disposición con el propósito de no desperdiciar ninguno, ¿cierto?

El ejemplo anterior nos sirve para analizar lo que le ha ocurrido a la Región con la asignación de los recursos del FNDR, para el presente año. Durante el 2014 la Región recibirá $ 3.500 millones menos que el año pasado, dado que en dicho año no fue capaz de gastarse lo asignado y, para peor, por esta misma razón el premio recibido dicho año por el cumplimiento presupuestario del año 2012, será solo de un tercio.

Ahora bien, si ha existido un clamor regional que concita apoyo transversal en las últimas décadas, éste ha sido la legítima aspiración de contar con mayores recursos, dado al aporte que hace la zona al erario nacional.

Dirigentes gremiales, parlamentarios, alcaldes y representantes de diversas organizaciones profesionales, sociales y comunitarias, alzaron la voz en protesta por lo que se considera un trato desmedrado en la asignación de los fondos públicos anuales, basados en que la principal actividad local es la minería extractiva, la cual es un recurso no renovable por lo que la región requiere ampliar su espectro productivo, para así asegurar un desarrollo estable y permanente a fin de evitar la repetición de lo acontecido con el salitre.

Un presupuesto regional reducido y castigado, como el del año en curso, no contribuye a avanzar por el camino que pretendemos, por el contrario, nos plantea, al menos, dos inquietudes ¿contamos con la capacidad técnica local para cumplir los presupuestos anuales? y ¿de quién depende el cumplimiento de éste?

La primera duda se despeja fácil, dado que la Región normalmente ha gastado lo comprometido y, respecto de la segunda, deja claro el panorama: la responsabilidad mayor recae en el tipo de liderazgo que ejerza el intendente de turno.