Secciones

SML entregó restos de siete ejecutadospor 'Caravana de la Muerte' en Calama

Análisis. Otros dos cuerpos corresponden a víctimas de ajusticiamiento en el cementerio.

john Yévenes

E-mail Compartir

En el Servicio Médico Legal (SML) de Calama fueron entregados ayer los restos de siete víctimas de la 'Caravana de la Muerte' y los cuerpos de dos ejecutados políticos, ya que fueron confirmadas su identidad gracias a las pruebas de ADN a las que fueron sometidos. Mientras esto ocurría, en el Cementerio Municipal, las hermanas de José Saavedra González (18) exhumaban los cuerpos de sus padres para obtener las muestras que permitirán reconocer si un hueso maxilar pertenece al joven asesinado.

El proceso de entrega comenzó a las 10 horas con las familias de Andrés Rojas Marambio y Francisco Valdivia Valdivia, quienes fueron ejecutados y enterrados en el cementerio. Tres horas más tarde, las familias de Luis Alberto Gaona Ochoa, Roberto Segundo Rojas Alcayaga, Jorge Carpanchay Croque, Fernando Roberto Ramírez Sánchez, Rolando Hoyos, Jorge Rubén Yueng Rojas y Bernardino Cayo recibieron los restos de cada uno de ellos, todos víctimas del paso de la 'Caravana de la Muerte'.

Proceso

La presidenta de la agrupación de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Calama, Violeta Berríos, comentó que este proceso es otro más que tiene a las familias psicológicamente muy mal, 'porque ya llevamos tantos sucesos: en un mes tres funerales, el de mañana es el tercero y en un mes más habrá un cuarto. Espero que sea lo último, para que ellos descansen en paz para siempre'.

Comentó que estos restos fueron los que precisamente se inhumaron hace unas semanas. 'Separaron todo y ahora vuelven para ser entregados a sus familias. Esperamos que sea la última vez que nos toque sacarlos y hacer de nuevo sus funerales', dijo.

Respecto al futuro de la asociación y el trabajo que aún tienen que realizar, Berríos planteó que la meta es que juzguen a los responsables, pero 'como vamos, justicia va haber muy poca, si es que la hay, porque son todos viejos con 80 o más años y por ese motivo muchos no van a ir a la cárcel y los que están presos no es por la caravana, sino por otros actos'.

Explicó que considerando los avances, este año debería cerrarse el proceso judicial y haber una condena, 'pero hasta el momento no hay nada. Sin embargo, aún tenemos algo por qué luchar y es que independiente de la edad que tengan, los responsables deben ser juzgados, aunque no vayan a la cárcel'.

A lo anterior, Violeta Berríos agregó que estos 40 años han sido de un profundo dolor y heridas que no se pueden cerrar, por lo que este pagar sin cárcel les genera impotencia, 'ya que hay personas que se roban una gallina y pagan con cinco años de cárcel y estos asesinos, estas hienas humanas con perdón de estos animales, siguen libres y disfrutando de sus familias'.

Por su parte, la sobrina política de Roberto Rojas, Felisa Jopia, fue a recibir los restos, hecho que la afectó considerablemente, 'las heridas se van abriendo cada vez más y no se cierran. Esta historia nunca se acabará, porque ellos siempre estarán presentes y los recordaremos en cada momento'.

Al igual que Violeta Berríos, recalcó que lo que se viene 'es pedir justicia, porque como agrupación nos han pasado a llevar muchas veces'.