Secciones

Cristián Romero y la 'U': 'Ha sido un periodo malo'

autocrítica

E-mail Compartir

El director técnico de la Universidad de Chile, Cristián Romero, lamentó no poder alcanzar mejores resultados en la tienda azul, aunque se declaró orgulloso de poder estar al frente del primer equipo.

Romero dirigirá este sábado su último encuentro al frente del plantel estelar de la 'U' en el choque frente a Santiago Morning por el Grupo 1 de la Copa Chile.

El 'Relojito' declaró que 'no hemos podido ganar y ha sido un periodo malo, no podemos desconocer eso. A la 'U' siempre se le exige ganar y lo que puedo decir es que tengo pena, porque la gente quiere ver a su equipo ganar'.

La 'U' acabó en el lugar 12 en el pasado Torneo de Clausura y además no pudo superar la fase grupal de la Copa Libertadores 2014. Fue una de la peores campañas en su historia de la Universidad de Chile. Se le compara con la campañ del descenso.

Blanco y Negro admite interés por el delantero en Lucas Barrios

colo colo

E-mail Compartir

El presidente de Blanco y Negro, Arturo Salah, admitió el interés de la concesionaria por contar con los servicios del delantero argentino nacionalizado paraguayo Lucas Barrios.

En declaraciones a Cooperativa, el timonel de la sociedad anónima alba indicó que 'a todos los estamentos del club les gustaría tener un jugador como Lucas Barrios, pero hay muchas variables que considerar y eso lo tendríamos que ver. Su pase pertenece al club ruso (Spartak de Moscú) y ellos invirtieron muchos recursos en su pase'.

'Si hay alguna alternativa en lo económico, que se adapte a la realidad nuestra y del fútbol chileno, indudablemente que siempre habrá interés', agregó Salah.

De esta manera, Colo Colo espera que Barrios se desvincule del club ruso para comenzar a negociar por su regreso.

El ariete de 29 años ha defendido en su carrera al Borussia Dortmund alemán, el Guangzhou Evergrande de China, entre otros.

Chile remonta y gana a Egipto, pero deja algunas dudas a 13 días del debut

Mundial. La 'Roja' de Jorge Sampaoli perdía 0-2 ante los africanos, pero gracias a una gran actuación de Alexis Sánchez logró dar vuelta el partido. Mucho trabajo le queda al DT en defensa y la línea de volantes.

E-mail Compartir

Parecía un papelón. Chile no se afirmaba en la cancha y perdía 0-2. No había juego y la defensa no se encontraba. Pero lo pudo dar vuelta la 'Roja'. Gracias a una gran actuación de Alexis Sánchez remontó un complicado duelo y terminó venciendo 3-2 en el amistoso previo al Mundial a una dura selección de Egipto, aunque el funcionamiento de la escuadra nacional dejó bastante por corregir.

Ya a los 16 minutos la 'Roja' caía 0-2, con varios errores de cobertura y posicionamiento en la zaga. Gonzalo Jara junto a Gary Medel muy complicados con la velocidad y los pases largos de los volantes forasteros, mientras sus laterales, Mauricio Isla y Miiko Albornoz perdían las espaldas.

Mohamed Salah a los 6' y Khaled Kamar a los 16' ponían a la selección nacional abajo en la cuenta. Ambos tantos muy parecidos. Pases largos en profundidad, definiendo mano a mano con Claudio Bravo.

La defensa roja no encontraba las soluciones y cada vez que hacían la línea se veían sobrepasados, sin respuesta. Más aún, en la línea media, ni Felipe Gutiérrez ni Charles Aránguiz lograban armar el juego nacional, ni ser el desahogo para los de atrás.

El encargado de llevar el peligro y engancharse con los delanteros era Marcelo Díaz. Justamente el exjugador de la 'U' fue quien anotó el descuento tras gran jugada de Alexis Sánchez. El volante del Basilea recibió a la entrada del área y con una volea de media vuelta puso el balón al segundo palo del portero.

Tras el gol, Chile logró posicionarse mejor y comenzó a sufrir menos con los pelotazos largos. Aunque seguía sin un buen funcionamiento en el mediocampo.

Luego del descanso, Sampaoli varió el esquema inicial. Sacó a Marcelo Díaz y dejó la línea de cuatro en defensa para pasar a una de tres con Jara, Medel y Albornoz. Adelantó a Isla e hizo ingresar a Eugenio Mena para volantear por la izquierda. Con esto posicionó a Beausejour en la delantera junto a Vargas y Sánchez.

El armado con este idea fue mejor. Chile se arrimó más al arco visitante y sufrió menos en la zaga.

Otra jugada de Sánchez llevó al empate. El atacante de Barcelona puso un pase alto para Eduardo Vargas quien ingresó solo y marcó el 2-2 a los 60'. El tercer gol chileno fue una copia. Sánchez retrocede y mete entre piernas para Vargas que no perdona a la entrada del área. Los tres tantos fueron tras habilitación de Alexis.

La 'Roja' claro que tuvo un alza en el segundo tiempo, más compacto, pero la deuda quedó en los pies de los volantes. Alexis Sánchez fue quien debió retroceder para engancharse y armar el juego, mientras Aránguiz sucumbió como armador.

Primera prueba aprobada con algunas dudas, sobre todo en la búsqueda de reemplazantes ante las ausencias de Valdivia y Vidal, más varios problemas a solucionar en la línea defensiva. Sampaoli tiene ahora la pelotita...

Tomás González pasa a las finales de salto y paralelas

gimnasia

E-mail Compartir

Tomás González vuelve a brillar en el circuito mundial. El gimnasta onsiguió el boleto a la final en las paralelas y en salto, con el cuarto y séptimo mejor puntaje en las clasificatorias, respectivamente, en la World Challenge Cup en Anadia, en Portugal.

De esta forma, el destacado deportista nacional se anotó en tres finales en suelo luso, luego que el jueves accediera a la definición de la especialidad de suelo, con el segundo mejor puntaje clasificatorio.

El estelar chileno de la gimnasia planetaria clasificó a la final de paralelas con un puntaje de 14.850, mientras que en salto entró a la definición por las medallas con 14.275 tras una caída en el segundo ejercicio.

'En salto me caí en el Yurchenko pero me salió muy bien el Tsukahara Doble Carpado. Y en paralelas competí muy bien y también entré a la final en muy buena posición', declaró González.