Secciones

Antofagasta y Coquimbo alcanzaron las semifinales en la Cuarta Región

voleibol varones

E-mail Compartir

Tras superar al conjunto peruano del Cusco por parciales de 25-14, 26-24 y 27-25 e instalarse en semifinales, la selección de voleibol varones de Antofagasta disputaba al cierre de esta edición su paso a la final frente al ganador de la llave de Arica y Jujuy, en el Gimnasio de la ULS.

Demostrando una mejora notable en su juego, con respecto a lo que han hecho en años anteriores, el sexteto de la 'Perla del Norte' expresó sus deseos de llegar lejos en la XVI versión de los Judejut.

La selección integrada por antofagastinos, calameños y tocopillanos la forman Francisco Campoy Campoy, Francisco Capetillo Flores, Felipe Díaz Gaete, Mario Fanta Aros, Enrique Flores Barrera, Matías Guzmán González, Jorge Hewstone Gramch, Pedro Lazo Galarce, Francisco Ramos Briones, Alfonso Rojas Del Pozo, Felipe Rubio Chirino, Ives Veas Chavera, más el delegado Luis Jiménez y el árbitro Carlos Ramos. Pase lo que pase el equipo luchó duro para alcanzar esta instancia.

DT Jorge Acuña de Vallenar dirige a representantes bolivianos de Sucre

tenis de mesa

E-mail Compartir

El técnico chileno en tenis de mesa, oriundo de Vallenar, Jordan Acuña (26), es el encargado de promocionar, desarrollar y entrenar a deportistas en el tenis de mesa en la ciudad de Sucre, Bolivia.

El vallenarino, quien está radicado en el país boliviano hace tres años, se mostró contento con volver a su tierra y poder reunirse con sus amigos y familiares. 'Estoy muy impresionado, nunca me imaginé que mi comuna pudiese ser sede de estos juegos. Feliz de encontrarme con este nuevo Polideportivo, su infraestructura y organización ha sido espectacular', manifestó.

Las finales del tenis de mesa continúan hoy en la ciudad de Vallenar. Antofagasta sigue luchando.

Gimnasia sumó sus primeras medallas para la región en su debut

La Serena

E-mail Compartir

Demostrando un alto nivel competitivo, la selección regional de gimnasia artística debutó en los Judejut 2014, que se desarrolla en el Coliseo de La Serena.

El equipo varones formado por Ignacio Pizarro Ahumada, Nicolás Johnston López, Cristóbal Valle Suárez y Lukas Venegas Becerra, logró la medalla plata en la prueba por equipos y la damas el bronce en la misma prueba con destacadas actuaciones de Paula Valle Suárez, Monserrat Pizarro Ahumada, María Cecilia Chong Demergasso y Valentina Terrazas Contreras.

Las esperanzas de nuevas medallas aparecen con el desarrollo de las competencias individuales por aparatos donde los representantes locales tienen grandes posibilidades de subirse al podio, por el buen nivel que han mostrado en la competencia Ignacio, Nicolás, Paula y Valentina.

Así la selección de gimnasia busca hacer historia en la presente competencia tras un buen desempeño en los juegos disputados en Bolivia 2013.

Quinteto local se despidió del oro acusando injusticia

basquetbol varones. Tras jugar dos exigentes partidos en menos de 11 horas, el desgaste físico le pasó la cuenta a Antofagasta que ayer cayó con Jujuy 83 a 66.

E-mail Compartir

Dos partidos de alta intensidad en menos de 11 horas disputó la selección de basquetbol varones de Antofagasta frente a Catamarca y Jujuy de Argentina, ambos cuadros de gran nivel deportivo y, al igual que los de la 'capital minera', favoritos para ser campeones en estos Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina Judejut 2014.

El primero de estos duelos era por la definición del primer lugar del grupo D, donde los locales supieron sacar la tarea adelante imponiéndose a Catamarca por 70 a 54. El encuentro se jugó el jueves a las 21 horas.

Sin tiempo de preparación más que un leve descanso, el quinteto antofagastino volvió a saltar a la cancha del Estadio Sokol ayer a las 9 horas para enfrentar a Jujuy, en duelo válido por los cuartos de final del torneo.

El director técnico del equipo local Claudio Cárcamo había expresado el jueves su molestia por el horario, explicando que luego del exigente partido con Catamarca los muchachos tenían que cenar y por ende no iban a llegar totalmente descansados al encuentro de ayer en la mañana.

Sin desmerecer el excelente nivel técnico que presentó Jujuy, el desgaste físico de Antofagasta fue una clara ventaja para la visita, al final, esto les permitió desarrollar más su juego y llevarse una ajustada victoria frente a un representativo local que nunca dejó de luchar.

Al finalizar el segundo cuarto Jujuy logró una ventaja de 45 a 31 por sobre los antofagastinos, quienes también cometieron errores que fueron aprovechados por la visita y no estuvieron finos a la hora de terminar las jugadas.

El quinteto argentino realizó un juego que se caracterizó por la rapidez y certeros lanzamientos de triple al inicio del partido, con esto lograron sacar ventaja y dominar durante todo el transcurso del encuentro.

Comenzaba el último cuarto y el marcador era de 75 a 50 en favor de los argentinos que seguían firmes y mostrando contundencia en la marca y en los lanzamientos, lo que en definitiva les permitió ganar por 83 a 66.

Pablo Olivera, ayuda base de Jujuy, se mostró conforme con el resultado e indicó que 'las cosas se dieron gracias a Dios, somos un equipo muy unido adentro y fuera de la cancha y al cual le tengo mucha fe'.