Secciones

Inauguran el teleférico urbano más alto del mundo en Bolivia

Transporte. Alcanza una vista de 4.000 metros sobre el nivel del mar y une la ciudad de La Paz con El Alto.

E-mail Compartir

El gobierno boliviano inauguró ayer el teleférico interurbano más alto del mundo, que desciende desde la ciudad del El Alto, en los 4.000 metros sobre el nivel del mar, hasta el centro de la Paz (3600 msnm).

El flamante sistema de transporte, que corre sobre la ladera de una cerro cubierto de casas de ladrillos y adobe, tiene una extensión de 2,6 kilómetros y busca paliar los problemas de transporte en el mayor conglomerado urbano del país, con 1,6 millones de personas.

Tras la inauguración por el Presidente Evo Morales, largas filas de personas esperaron en las terminales en El Alto y La Paz, ávidos por su primera experiencia en el teleférico, construido por la compañía austríaca Doppelmayr a un costo total de 234,6 millones de dólares.

'Me quedé sin palabras. Es impresionante, la tranquilidad, la vista, el (nevado) Illimani, es perfecto', dijo Jorge Villena, un empleado bancario de 25 años, que hizo uno de los primeros recorridos.

El viaje tiene una duración de 10 minutos y con una magnífica vista de la ciudad de La Paz, y más al sur, el nevado Illimani, de 6.400 metros de altitud.

Las cabinas, con capacidad para 10 personas, suben y bajan entre las dos ciudades. En algunos puntos superan hasta los 100 metros sobre las casas y en otros lugares pasan muy cerca de edificios familiares.

El gobierno asegura que el sistema mejorará la vida entre las dos ciudades. Se estima que el movimiento diario entre ambas urbes es de unas 200.000 personas.

El teleférico podría absorber hasta un 30% de ese movimiento.

Programan el desmantelamiento del Costa Concordia

crucero. A dos años de la tragedia en donde murieron 32 personas.

E-mail Compartir

Los restos del crucero 'Costa Concordia', que naufragó frente a la isla italiana de Giglio hace casi dos años, serán trasladados en julio al puerto de Génova para ser desmantelados, informó ayer el diario 'Il Sole 24 Ore'.

La decisión fue tomada en un encuentro entre la naviera, Costa Crociere, los técnicos y las aseguradoras.

Costa Crociere y el gobierno italiano presionaron para que el desarme del 'Costa Concordia' se llevase a cabo en un puerto italiano. La naviera propietaria del barco, subsidiaria de la estadounidense Carnival Group, tiene su sede en Génova. El 20 de julio podría ser la fecha escogida para llevar al puerto genovés la nave, que fue reflotada en un complejo procedimiento. El barco sería arrastrado a lo largo de las 150 millas marinas (que separan Giglio de Génova.

En el accidente del 'Costa Concordia', ocurrido el 13 de enero de 2012, perdieron la vida 32 personas.