Secciones

Debate sobreel futuro de laeducación subvencionada

E-mail Compartir

Los distintos alcances de la reforma y su impacto en la calidad de la enseñanza serán parte del foro debate 'El futuro de la educación subvencionada', encuentro que tendrá lugar el viernes a las 10.30 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta.

En esta actividad participarán parlamentarios, la alcaldesa Karen Rojo, el presidente nacional de Conacep, Hernán Herrera, autoridades académicas y apoderados, además del seremi de Educación, Juan Carlos Vega, quienes expondrán respecto a un tema que acapara la pauta noticiosa durante los últimos días.

El debate es organizado por Conacep regional en el marco de sus tradicionales debates.

Registro Civilabrirá el sábadooficina centralen Antofagasta

E-mail Compartir

El Servicio de Registro Civil e Identificación brindará atención especial este sábado en sus oficinas de Antofagasta y Calama para que los usuarios puedan, entre otros trámites, solicitar su cédula de identidad, pasaporte y clave única.

Desde las 09.00 horas, las oficinas abrirán sus puertas para recibir solicitudes. La directora regional (s) del Servicio de Registro Civil e Identificación, Claudia Páez, manifestó que 'queremos facilitar la atención a los usuarios en estas oficinas que durante la semana son muy demandadas. Nuestra labor está enfocada a entregar una mejor atención'.

El robo de vehículos alcanzó su peak de denuncias desde 2010

ilícitos. Entre enero y marzo fueron reportados 681 casos en toda la región.

E-mail Compartir

Hace dos semanas, mientras el intendente Valentín Volta se encontraba en Tocopilla, desconocidos sustrajeron su vehículo particular desde la casa de sus padres en la Coviefi.

El jefe regional se convirtió de esta manera en uno más de los antofagastinos que ha sufrido este tipo de robos, los cuales, según estadísticas oficiales, tras varios años de relativo control, nuevamente comenzaron a incrementarse.

Cifras del Ministerio del Interior brindan mayor claridad. En el primer trimestre de este año fueron sustraídos 681 automóviles en toda la región, lo que representa un aumento de 62% respecto al trimestre inmediatamente anterior (octubre-diciembre) y de 36% en relación al primer trimestre de 2013.

Es más, en base a las estadísticas ministeriales, los 681 casos denunciados entre enero y marzo de 2014 representan el registro más alto de los últimos cuatro años, sólo comparable con lo que sucedía en 2010, cuando la región alcanzó el peak de robos.

El primer trimestre de 2010, por ejemplo, fueron denunciados 659 robos de vehículos y el trimestre siguiente la cifra subió a 768 casos, lo que puso a la zona a la cabeza del ránking de delitos en el país.

FISCALÍA

El fiscal Patricio Martínez, uno de los cinco que ve los casos de robos en Antofagasta, confirmó una mayor frecuencia de casos, aunque aclaró que no posee estadísticas exactas.

Martínez comentó que todos los días se llevan a cabo audiencias de control de detención por esta causa o bien por la sustracción de especies o partes de automóviles, y agregó que la mayoría de las veces los imputados son jóvenes.

'Empíricamente hay un aumento. Hace un tiempo se elevaron las sanciones y los delitos bajaron un poco, pero ahora está subiendo otra vez, no sabemos por qué', indicó.

Efectivamente, hace dos años el Congreso aprobó un endurecimiento de las penas por los delitos de robo de vehículo y receptación de vehículo robado.

Con esto, la pena mínima para los robos pasó de 541 días a tres años de cárcel, mientras que la sanción por comprar o recibir un auto robado subió de 60 a 541 días, como piso.

La entrada en vigencia de esta norma coincidió con los menores niveles de denuncias desde 2010 en adelante. El último trimestre de 2012, por ejemplo, sólo hubo 447 casos en toda la región.

SENADOR

El senador Pedro Araya dijo que el fenómeno que se vive en Antofagasta llama la atención y que su origen debe estudiarse más profundamente.

Pese a ello, Araya lanzó algunas teorías.

Una de las causas que a su juicio podría estar influyendo es la implementación de sistemas de vigilancia tecnológica en la Región Metropolitana, principalmente pórticos y cámaras de seguridad vial, avances que estarían provocando una migración de la delincuencia hacia las regiones.

'Antofagasta tiene un gran parque automotor y además bastante moderno. Eso sumado a la falta de medios como los que se implementaron en Santiago la convierte en una región atractiva para los ladrones', argumentó.

De acuerdo a lo señalado por el parlamentario, también sería bueno preguntarse cuál es la dotación policial que existe y si es suficiente o no para una región con las características de Antofagasta.

Araya advirtió en todo caso que los números podrían tener cierto sesgo, toda vez que hoy en la región existen miles de autos más que en 2010 (año del último peak de robos) y por tanto sería necesario hacer un 'ajuste estadístico' para obtener datos comparables.

Los 681 casos del primer trimestre de este año significan que cada día en la región fueron sustraídos 7,5 vehículos.

A nivel nacional en los mismos meses los robos reportados fueron 7.625, es decir, Antofagasta representó el 9% de los casos totales, cifra alta considerando que la zona tiene apenas el 4% del parque automotor de todo el país.