Secciones

Atletismo ganó dos medallas en su debut

pruebas. Los representantes de Antofagasta obtuvieron plata en los 100 metros planos y bronce en la jabalina.

E-mail Compartir

Dos medallas obtuvieron los atletas antofagastinos en la primera jornada de competencias de los Judejut 2014 que se desarrollan en la pista del Estadio Bicentenario del Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo.

El representativo regional logró instalar a cuatro representantes en las finales de la disciplinas, un buen resultado considerando la dura competencia que se vio en los andariveles del recinto mundialista.

En los 100 metros planos femeninos se clasificaron a la final las antofagastinas Milixtza Hernández, que ganó su serie clasificatoria con un tiempo de 13' 41'', mientras que la segunda finalista fue Tatiana Acevedo, que repitió el triunfo en su manga eliminatoria con un crono de 13'53''.

Pese a los buenos tiempos, la final no fue todo favorable para las competidoras de la Segunda Región, ya que Hernández finalizó en séptima posición con un tiempo de 13'63''. En tanto Acevedo estuvo cerca del bronce, culminando la prueba en la cuarta posición cronometrando 13'28''.

A pesar de no volver a la capital regional con una medalla, las jóvenes quedaron conformes con su desempeño en la especialidad, juramentándose lograr el oro como equipo en la posta que se disputará el viernes, el cual es la 'competencia fuerte' de las antofagastinas.

Pero las preseas vendrían en las siguientes finales. En los 100 metros planos varones, el gran favorito era Fernando Rojas, quien es uno de los mejores de la especialidad en nuestro país.

El joven valor clasificó sin problemas a la final de la disciplina con un aplastante tiempo de 11'18'', ganando su serie.

Cuando el triunfo se veía posible, vino la polémica de la jornada. En la final de la carrera más importante del atletismo, Rojas no pudo plasmar su potencial por un error arbitral.

Al comenzar la carrera, dos competidores realizaron una dudosa partida lo que distrajo a los competidores que en una primera instancia pensaron que se trataba de una partida falsa, lo cual no fue considerado por los jueces.

Cuando el antofagastino quiso retomar el ritmo fue tarde ya que Alan Paredes, representante de la provincia boliviana de Tarija y que tuvo una dudosa largada, le había sacado varias centésimas de ventaja.

Al final, el representante chileno finalizó en segundo lugar con un tiempo de 11'12'', mientras que el boliviano finalizó con un crono de 11'01''.

Tras la prueba, distintos representantes de las delegaciones participantes alegaron a los jueces por la situación sin lograr una respuesta satisfactoria manteniendo el resultado de la prueba.

Fernando Rojas se mostró descontento con la situación, pero satisfecho a la vez por obtener la plata.

'Quería el oro porque estos son mis últimos Judejut, pero no se logró. Me sorprendió Alan Paredes, es muy buen atleta. Lo bueno de esto es que quedé con un tiempo que me permite estar entre los tres mejores de Chile', comentó el atleta.

La de Rojas no fue la única medalla de la jornada, ya que Johan Jamett obtuvo una sorpresiva medalla de bronce al quedar tercero en la final del lanzamiento de la jabalina.

El propio Jamett quedó sorprendido y contento con el resultado, ya que al igual que Fernando Rojas, esta es la última participación que tendrá en estos juegos trasandinos.

'Estoy más que contento con esta medalla, no me la esperaba ya que pensé que estaría unos puestos más abajo. Es un gran logro para mi' dijo emocionado.

El atletismo seguirá con sus actividades durante la mañana de hoy en el estadio mundialista, en donde los antofagastinos irán por más medallas para la región.

Rodrigo Díaz obtuvo presea de bronce para la Región

judo

E-mail Compartir

La jornada del Judo comenzó su accionar en los XVI Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina Judejut 2014, partiendo con la tradicional competencia de katas (formas), donde luego de la presentación de todas las selecciones que tuvieron que cumplir con los esquemas requeridos para ser evaluados, se conocieron a las mejores parejas.

Es así como en damas, las mejores fueron las antofagastinas Valeria Domenech y Polonia Correa, quienes obtuvieron una presentación de 217,3 puntos de promedio.

En varones, el primer lugar fue para Rodrigo Díaz y Benjamín Cruces de Antofagasta con un puntaje de 258,7 de promedio

Luego de las katas se pasó a los enfrentamientos, que fueron de primer nivel y muy ajustados, donde las selecciones de Arica y Catamarca lograron obtener la mayor cantidad de medallas de oro.

En la serie de -81 kilos varones, el ganador de la medalla de oro fue Gerardo Ruíz de Arica, que superó a Gustavo Isella de Salta.

En el tercer puesto se ubicaron Rodrigo Díaz de Antofagasta y Andrés Arcienega de Sucre. Hoy continúa la competencia.

Selección local venció al cuadro de Tacna por 49-30

judejut. Quinteto antofagastino quedó a un paso de la clasificación.

E-mail Compartir

Antofagasta tenía la misión de ganar y lo consiguió con creces. En su última presentación en el marco del Grupo D del basquetbol femenino Judejut, venció a una inexperta Tacna por 49-30 y sigue soñando con el campeonato.

En el inicio las cosas no partieron bien ya que, al finalizar el primer cuarto y ante la sorpresa del público que llegó al Fortín Sotomayor, caía por un categórico 19-9. Sin embargo, a contar del segundo mostró toda su jerarquía y la fuerza que un día antes le había significado vencer a Arica y Parinacota, adjudicándose el parcial por 17-3, quedando arriba por 26-22.

Los siguientes capítulos repitieron la tónica (12-3 y 11-5), para terminar llevándose el partido por un cómodo 49-30.

'Fue un partido complicado, comenzamos mal pero logramos cambiar y de ahí tuvimos el control del partido que sirvió para ganar. Ahora confiamos en seguir adelante en los Juegos', resaltó Karla Toledo, quien vistió la camiseta 14 de Antofagasta.

El quinteto de la 'Perla del Norte' no pudo en su debut con el buen juego de las bolivianas de Chuquisaca cayendo 65-31, sin embargo, se recuperaron venciendo a Arica y Parinacota 61-54 y ayer a una débil selección de Tacna.