Secciones

Cine en Tocopilla

E-mail Compartir

Estuvimos en la inauguración en Tocopilla del Ciclo Anual de Cine, iniciativa correspondiente al esfuerzo que emprendió el Centro Cultural Bicentenario de Tocopilla, para dotar a ese lugar de un nuevo espacio de entretención y de descubrimiento del séptimo arte y financiada por el Fondo Audiovisual del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Esto sucedió el viernes recién pasado y nos mantendrá conectados de manera directa con esa localidad hasta diciembre, porque estaremos realizando cine-foros en ese contexto.

El ciclo anual se desarrolla los viernes y sábado en la remodelada sala del Centro Cultural Bicentenario, en la avenida Leonardo Guzmán 0795, la que no solo ostenta una pantalla gigantesca y equipos de proyección digital impecables, sino que además la comodidad para albergar a más de cien personas.

Resulta altamente estimulante estar directamente involucrado en una actividad cultural gratuita, que pretende crear audiencia y fortalecer en la población tocopillana el gusto por la apreciación cinematográfica, sobre todo cuando en esa ciudad no se cuenta con cines comerciales.

Con ahínco, no pocos sinsabores y mucha pasión, los miembros de este Centro Cultural se arriesgaron a abrir un espacio donde el cine, la conversación y la recuperación del placer de ver buenas películas son el sello de esta iniciativa. Pero sus ejecutores saben que hacer cultura -cualquiera sea la manifestación que se escoja- es un trabajo de paciencia, dedicación y perseverancia.

Estaremos viajando una vez al mes hasta Tocopilla, para aportar con nuestra experiencia y con el entusiasmo renovado, porque con este proyecto que se inició el viernes 23, recordamos toda la experiencia acumulada desde los lejanos tiempos en que fundamos, con un grupo de soñadoras como María Canihuante, Sonia Buljan, entre otros, el Cine Club Antofagasta en la YMCA local, entidad pionera de la recuperación del amor por el cine, en un tiempo en que la luz y las imágenes eran escasas.

¡Orza por Tocopilla! Nos empaparemos de cine con ustedes.

Linterna

Talentos regionales participarán en Festival de Música Clásica

Taltal. Serán dos jornadas de certamen, además de conciertos educacionales para acercar a la comunidad esta disciplina.

E-mail Compartir

Los próximos 30 y 31 de mayo fueron los días escogidos para desarrollar el Primer Festival de Música Clásica, que llevará a la Orquesta Universitaria y el Ensamble Coral Universitario de La Serena, ambas agrupaciones integradas por alumnos y egresados, hasta el Teatro Alhambra e Iglesia San Francisco Javier de la comuna de Taltal.

'Es la música clásica la que permite al ser humano adquirir desarrollos cognitivos y emocionales de gran significado, y eso es lo que queremos llevarle a la comunidad de Taltal esta iniciativa', señaló Jairo Rojo, encargado del proyecto que ejecutarán los alumnos de las carreras de Pedagogía en Educación Musical y Licenciatura en Música de la Universidad de La Serena, integrantes de las agrupaciones consideradas en la iniciativa.

El certamen será gratuito para el público, y con el apoyo de la municipalidad de Taltal, presentará un concierto educacional -dirigido a los alumnos de establecimientos municipales, donde podrán interactuar con el director de la Orquesta Universitaria- el viernes 30 de mayo a las 11 horas en el Teatro Alhambra.

En el mismo recinto, a las 20 horas se realizará la primera jornada de festival, y el sábado 31 de mayo en la Iglesia San Francisco Javier a las 20 horas, la jornada de clausura.

La iniciativa ganadora de los recursos Fondart, entregados por el Consejo Nacional de Cultura y las Artes, busca acercar la música a la comunidad, y convertirse en una actividad frecuente para los taltalinos.