Secciones

Alcalde Guerreroplantea tarifa diferenciada de peaje a diputada

E-mail Compartir

El alcalde de Sierra Gorda recibió a la diputada Marcela Hernando para sostener una reunión de trabajo. En la ocasión, el edil le planteó una serie temas en los cuales la parlamentaría comprometió su apoyo y gestiones.

Dentro de los puntos tratados destaca la búsqueda de una tarifa diferenciada en el cobro del peaje para los habitantes de Baquedano. También se trató el asunto de los pasivos ambientales presentes en la comuna, situación que la parlamentaria seguirá de cerca, según expresó el jefe comunal.

Carrera de autos solares tendrá campamento en Baquedano

E-mail Compartir

Baquedano será uno de los puntos importantes con los que contará la próxima versión de la Carrera Solar 2014.

El evento, que se realizará entre el 13 y 17 noviembre, tendrá en esta localidad uno de los puntos de descanso de los pilotos. Por ello, la Fundación Cultural de Sierra Gorda ya está trabajando en coordinación con los organizadores, para levantar en Baquedano un campamento donde la comunidad tendrá la oportunidad de acceder a conocer más sobre el aprovechamiento de la energía solar en los autos.

Obra combate el bullying y entrega valores a los niños

Presentación. El 'Patito Feo' llega hoy a Sierra Gorda.

E-mail Compartir

Con el fin de entregar valores como la solidaridad y la amistad, además de evidenciar lo negativo del bullying, la Municipalidad de Sierra Gorda trae la obra teatral 'El Patito Feo', la que se presenta hoy en la mañana en Baquedano y en la tarde en la localidad de Sierra Gorda.

El montaje, que está dirigida especialmente a los niños de la comuna, corresponde a una adaptación de la obra original de Hans Christian Andersen, puesta en escena por la Compañía Zeta Producciones, que con un elenco de cuatro actrices y dos actores, bajo la dirección de Víctor Zenteno, dan vida a las aventuras del Patito Feo.

El alcalde de Sierra Gorda, José Guerrero Venegas, explicó 'que si bien la presentación de este montaje se enmarca dentro de la actividades de aniversario de la comuna, también queremos aprovechar de entregar un mensaje educativo a nuestros niños, especialmente a los alumnos de nuestras dos escuelas, ya que es una historia que nos habla de la aceptación y el respeto a los demás'.

Al mismo tiempo el edil aprovechó para agradecer a la División Gabriela Mistral de Codelco, que aportó 9 millones de pesos para traer esta obra hasta la comuna.

historia

La adaptación del escritor danés muestra en 45 minutos las aventuras del Patito Feo, que tras nacer en una granja y sufrir las burlas de sus hermanos y otros animales por su apariencia, decide abandonar su hogar. Tras una serie de acontecimientos, el protagonista termina convirtiéndose en el 'más bello cisne que se haya visto'.

El didáctico montaje infantil se presenta hoy a las 10 horas en Baquedano y a las 18 horas en el gimnasio de la localidad de Sierra Gorda. La entrada es completamente liberada.

Todo listo para lanzamiento del programa 'Súbete al tren de la vida'

E-mail Compartir

Este año se realizará la tercera versión del programa 'Súbete al tren de la vida', que busca promover hábitos de vida saludable entre los habitantes de la localidad de Baquedano, en la comuna de Sierra Gorda.

El programa, que responde a la alianza entre Minera Lomas Bayas, empresa Aramark y la Municipalidad de Sierra Gorda, se desarrollará a partir del próximo mes y entre sus objetivo está crear prácticas de alimentación sana, fomentar el deporte al aire libre y potenciar el autocuidado.

Vecinos ya cuentan con alarmas comunitarias para prevenir delitos

inversión. Proyecto de $16 millones fue financiado por el 2% de Seguridad Ciudadana del FNDR.

E-mail Compartir

Un total de 216 viviendas de las localidades de Sierra Gorda y Baquedano ya cuentan con el sistema de alarma comunitaria. Así los vecinos, especialmente aquellas familias más vulnerables y adultos mayores, podrán enfrentar de mejor manera situaciones delictuales o emergencias de salud.

Lo anterior, luego de la finalización de la etapa de instalación y configuración del sistema, el que fue adquirido por el gobierno local a través de un proyecto financiado por el 2% de Seguridad Ciudadana del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), cuya inversión superó los 16 millones de pesos.

El alcalde de la comuna, José Guerrero, explica que 'esta iniciativa busca, además de fortalecer el trabajo y las relaciones con la comunidad, disminuir las oportunidades de delito en la comuna, junto con aumentar la eficiencia para actuar en casos de emergencia de salud, especialmente en los grupos más desprotegidos, tanto en Baquedano como en Sierra Gorda'.

De esta forma las alarmas comunitarias serán instaladas en viviendas de grupos vulnerables de la población, como casas de adultos mayores, familias acreditadas en las Juntas Vecinales y algunas instalaciones comunitarias.

Según la encargada del Programa de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Sierra Gorda, Anggel Tillería, el sistema de alarma constará de una alerta sonora y otra visual (baliza) con la que busca 'desinhibir la acción delictual, o llamar rápidamente la atención de los demás vecinos ante alguna situación emergencia'.

El sistema consta de 22 centrales (alarmas sonoras y baliza), que se ubican estratégicamente en distintos puntos de la comuna. De ellas, 8 se encuentran en la localidad de Sierra Gorda y 14 en la localidad de Baquedano.

Cada central es compartida por un número determinado de viviendas, de tal manera que si un poblador acciona la alerta los demás vecinos se coordinen para ayudar.

El hogar que integra este proyecto cuenta con un sensor, muy similar a un control remoto de automóvil, el que es capaz de activar la alarma hasta una distancia de 50 metros.

Una vez accionada, además de encender la baliza y sonar la alarma, simultáneamente se emitirá un mensaje de texto que llegará a Carabinero, a las postas de salud y al Programa de Seguridad ciudadana de la Municipalidad, junto con los demás vecinos que comparten la central activada. El mensaje contendrá la información de la persona que accionó el sistema con lo que se activarán los procedimiento de socorro que corresponda.

Otra arista del proyecto, según explican en el Programa de Seguridad ciudadana municipal, es favorecer la cooperación y la solidaridad entre los vecinos, 'ya que el proyecto incorpora una serie de reuniones, tanto de capacitación como entrega de herramientas, que implican que cada uno de los beneficiarios se conozcan entre ellos, fomentando la unión'.