Secciones

Estadio Regional es la mejor alternativa copera para Club de Deportes Iquique

sudamericana. Confirma el presidente.

E-mail Compartir

Que Deportes Iquique está interesado en que el equipo juegue en el Estadio Regional 'Calvo y Bascuñán' de Antofagasta, sus partidos de la Copa Sudamericana, es algo indesmentible, luego que el Tierra de Campeones 'Ramón Estay' quedó deteriorado tras el gran terremoto que azotó al Norte Grande.

El presidente de los 'Dragones Celestes', Cesare Rossi Oliva, confirmó el deseo al decir que 'ese tema todavía no está claro porque, mientras no sepamos quién es el rival que tendremos que enfrentar en la Copa Sudamericana, estamos conscientes que es una alternativa viable jugar en el Estadio Regional los partidos coperos del torneo sudamericano'.

Por ahora, se jugaría en el Tierra de Campeones, hasta que la ANFP no diga lo contrario, para lo cual las partes interesadas deben esperar el informe del estado y la seguridad del recinto iquiqueño para el segundo semestre, que emitirán las autoridades pertinentes.

Los problemas del 'Ramón Estay' son producto del terremoto que vivimos los nortinos, con las galerías norte y sur que están un tanto dañadas.

La inspección será en junio, por lo que el panorama definitivo se conocerá después del Mundial Brasil 2014 y antes que comience el torneo oficial chileno, explicó el timonel de la institución celeste.

Las razones que tuvo el CDI para poner de alternativa el Regional, 'es porque Antofagasta es el estadio de la ciudad más cercana que tenemos desde Iquique, ya que Arica es nuestro rival acérrimo y no podíamos pedir el 'Carlos Dittborn''.

El rival de los 'Dragones' es Universitario de Sucre, de Bolivia, un rival más que abordable. 'Yo creo que todos los equipos son difíciles, desde el momento que llegan a esta instancia. Ellos tienen méritos de estar ahí, igual que nosotros. Por eso, será un partido complicado'.

Rossi Oliva confesó que el CDI aún no tiene el cuerpo técnico ni el plantel para enfrentar los torneos nacionales que vienen, pero que han hablado con varios entrenadores, siete u o-cho, y que será el directorio quien decida al respecto.

Jaime Vera dirigirá la suerte del CDA en el Apertura 2014-2015

un año. 'El Pillo', exjugador de Colo Colo y Cobreloa, además de entrenador de varios equipos nacionales, clasificó a Deportes Iquique a la Copa Sudamericana.

E-mail Compartir

Como bien lo anticipó en su momento 'El Mercurio de Antofagasta', desde que las partes comenzaron las conversaciones, Jaime Andrés Vera Rodríguez será el encargado de comandar técnicamente la suerte de Deportes Antofagasta en el torneo de Apertura 2014-2015.

El club informó ayer de la decisión de la institución y el entrenador, tras aceptar uno y otro las condiciones en que quedarán ligados por un año, finalizando así con las especulaciones lógicas que abrieron a los medios de comunicación.

Vera trae en su carpeta haber dirigido en menores y Colo Colo 'B', ayudante técnico de Claudio Borghi en la selección nacional, tras dirigir a Puerto Montt y Universidad de Concepción, donde tuvo un breve paso para irse a la 'Roja',

'El Pillo', como lo apodaron en sus inicios de jugador, fue volante en Colo Colo 83 y 86, y Cobreloa 92, OFI de Grecia y Morelia de México.

Muestra, además la dirección técnica que protagonizó en Deportes Iquique, a cuyo equipo llevó a la Copa Sudamericana, como antes lo hiciera su colega Fernando Vergara, otro que 'sonó' en el CDA.

Vera Rodríguez arribará a la ciudad el 27 de junio próximo, cuando se acabe el receso del balompié criollo por el Mundial Brasil 2014. Lo hará con el ayudante de campo Miguel Ramírez y el preparador de arqueros Javier de Gregorio.

Jaime Vera viene a sumarse a la seguidilla de técnicos que Deportes Antofagasta ha tenido en la última década.

Antes que él, en 2005 dirigió Hernán Ibarra, con quien el equipo albiceleste logró el ascenso a la serie de honor.

A pesar de ello, 'El Flaco' no siguió porque la directiva prefirió al argentino Oscar 'Cacho' Malbernat, quien estuvo sólo en 2006.

Al año siguiente llegó Fernando Díaz, quien tuvo una pretemporada espectacular en la Región Metropolitana, llegando invicto al torneo, donde comenzó siendo goleado por Cobreloa en Calama.

En 2008 le correspondió a Mario Vener, exgoleador del equipo y del fútbol chileno cuando jugó en Wanderers. Muchos inconvenientes le impidieron continuar.

Así, arribó por segunda vez Hernán Ibarra, perdiendo al final del certamen 2009 la opción de volver a Primera 'A', luego que el equipo había descendido antes. Este técnico se quedó un año más.

En 2011 se hizo cargo del plantel el ovallino Gustavo Huerta, quien logró armar un equipo que cumplió una campaña magnífica coronándose campeón del Apertura lo que, con la mejor producción de puntos al término del Clausura, le permitió ascender automáticamente. En primera su desempeño fue negativo.

Le reemplazó el ayudante que pidió, Jaime Muñoz, quien ahora irá divisiones menores.