Secciones

Boleros

E-mail Compartir

Hace unos días asistimos al lanzamiento del libro 'Boleros, Otros Boleros y un Cambalache', escrito por la maestra iquiqueña Cecilia Castillo.

Docente de dilatada trayectoria -tanto en las letras como en la docencia del idioma sajón- Cecilia se da maña para lanzar una nueva producción hurgando la poesía en las letras de aquellos boleros de 'Los Panchos', 'Los Peregrinos', Tito Junco, Albarracín, María Marta Serra Lima y otros insignes, que inundaron las radioemisoras en la década de los 50 del siglo recién pasado.

Mucha belleza derramada, hermosos textos jugueteando con las letras originales: ora repitiéndolas, ora modificándolas al amaño y juicio literario de la autora.

Comienza con una serie de poemas escritos en una primera fase. Allí trina el silencio de las guitarras, acompañando los versos de Cantoral, Lara, Navarro o Gil. Y se leen aquellos temas con que se enamoraron nuestros mayores, los que unieron a nuestros padres…. Y que también nos tocaron a muchos de nosotros.

Una excelsa selección permite deambular por esos ritmos cadenciosos, venidos desde Cuba y México y que fueron los hits de aquellos años.

Pero Cecilia Castillo se encarga de desglosar sus versos, de matizarlos, modificarlos y darles nueva vida, abriendo las puertas de la nostalgia, los recuerdos de amores lejanos. Con su timbre de voz, la autora explica y señala los caminos transitados y los esfuerzos volcados en su creación literaria.

Pero eso no es todo

Concluye con 'Cambalache', donde desempolva aquellas mismas quejas de los años treinta, que inmortalizara Discépolo. Como maestra, reconoce dolida que 'hoy no es lo mismo un burro que un gran profesor, porque el burro la lleva…' Y apoyándose en otros tangos, nos hace estremecer, cuando nos dice -como en el tango 'Yira', que se ha perdido la fe.

Un ejemplar para leer y guardar, porque en cualquier momento, sus hojas se abren para explicar los secretos del amor, como sucede cuando se lee, en la página 41, el bolero 'Quiero'.

Linterna

Jóvenes representarán a Chile en concurso internacional de belleza

exportación. Modelos antofagastinos viajarán hasta Ilo, Perú, para participar del certamen Miss y Mister Sea Universe, donde compiten más de 17 países.

E-mail Compartir

Tres son los jóvenes antofagastinos quienes viajarán hasta Perú para representar a la ciudad en el certamen de belleza Miss y Mister Sea Universe.

El concurso internacional se desarrollará en la ciudad de Ilo donde competirán hombres y mujeres de provenientes de 17 países como Italia, Brasil, México, Venezuela, Perú, entre otros.

En el caso de Chile la organización escogió a tres modelos de la academia de Pedro Sánchez, quien lleva más de 20 años formado misses y modelos para Antofagasta.

Entre las mujeres fueron seleccionadas Vania Pool, quien obtuvo el tercer lugar en el Miss Antofagasta 2014 y Belén Guerrero. Mientras que por los hombres el elegido fue Daniel Veas.

El certamen arranca este domingo y las actividades se extenderán hasta el próximo 31 de mayo.

'Llevo más de un año preparándome para este concurso, por lo que las expectativas son altas. Sin embargo, pese a lo que ocurra creo que lo más importante es la experiencia que ganaré pensando en futuros concursos', enfatizó Vania Pool.

Por su parte Belén Guerrero, quien competirá en la categoría Miss Teen señaló que 'creo que todo va en la personalidad y el carisma que uno le ponga arriba del escenario. Hemos trabajo mucho para lograr llegar lo más lejos posible por eso creo que tenemos muchas opciones de ganar algún premio', comentó.

'Voy con la confianza que tenga un muy buen maestro como es Pedro Sánchez. Me sometí a una preparación completa con clases de modelaje, alimentación y gimnasio', explicó el modelo Daniel Veas.

En tanto el director de la academia de modelaje, Pedro Sánchez, destacó que la región sea un semillero de misses de exportación.

'Es relevante que la zona norte este sacando niñas bonitas para concursos de belleza internaciones. Una de los sellos de las jóvenes antofagastinas es su desplante en escena y lo segundo es la preparación y conocimientos de temas que manejan las chicas', aseguró Sanchez.