Secciones

Intendente buscaacercamiento conUCN en problemasde Antofagasta

E-mail Compartir

Buscar puntos de encuentro para contribuir al crecimiento de la Región de Antofagasta fue uno de los temas centrales que resaltó el intendente Valentín Volta durante su visita a Universidad Católica del Norte (UCN).

La autoridad expresó su interés en fortalecer el trabajo conjunto con ese plantel: 'Veo muchas oportunidades en distintos ámbitos y en particular en los sectores de ciencia aplicada y educación'. Identificó los ámbitos de la vivienda, inmigración y la búsqueda de soluciones a problemáticas generadas por las emergencias naturales, como sectores en los cuales se tiene especial interés en avanzar y contar con el apoyo de la UCN.

Región pierde recursos por mala ejecución presupuestaria en 2013

inversión. Además de devolver $2.436 millones no gastados, Antofagasta sólo recibió un tercio de los fondos que normalmente llegan por eficiencia.

E-mail Compartir

Los negativos resultados de ejecución presupuestaria registrados durante la administración del exintendente Waldo Mora significaron que la región sólo recibiera este año un tercio de la asignación por eficiencia de la temporada anterior.

Este incentivo lo reciben las regiones de acuerdo a la gestión que hacen de sus presupuestos FNDR y como Antofagasta en 2013 fue una de las peores del país, con un 96,2% de gasto efectivo según la Subdere, el efecto se tenía que sentir.

De esta manera, si en la temporada 2013 la región obtuvo alrededor de $1.500 millones por eficiencia tras lograr un 100% de gasto en 2012, este año el premio apenas fue de $547 millones.

A esta menor cantidad de recursos hay que sumar los $2.436 millones que la región devolvió a Santiago el año pasado y que corresponde a ese 3,8% que no se gastó del FNDR.

CRÍTICAS

El consejero Mario Acuña, presidente de la Comisión de Gestión del Consejo Regional (Core), aseguró que el dato demuestra la 'mala gestión financiera' realizada durante la administración anterior.

'El año pasado el trabajo fue muy deficiente. Esto es resultado directo de la conducción de la jefatura regional, y eso no lo digo desde el punto de vista político, sino desde una mirada técnico-administrativa', aseguró.

Acuña comentó que si ya era negativo que Antofagasta tuviera que devolver los recursos no gastados, los menores ingresos por eficiencia de este año configuran un escenario 'todavía más lamentable'.

El bono de eficiencia se calcula de acuerdo a un polinomio donde influyen varios factores, siendo uno de los más importantes el gasto efectivo de los recursos que se decretan para cada región del país.

En este sentido, lo que el Ministerio de Hacienda y la Subdere esperan es que al final del segundo trimestre cada zona haya ejecutado el 50% de su presupuesto, para pasar a un 70% ó 75% el tercer trimestre y un 100% al concluir el año.

Durante 2013, la ejecución presupuestaria de Antofagasta estuvo dentro de las metas durante los primeros dos trimestres del año, sin embargo, luego comienza a bajar hasta quedar en el 96,2% con que concluyó la temporada.

Este resultado fue el peor que registra la Subdere para Antofagasta al menos desde 2006, aunque algunos se atreven a decir que fue el más malo en varias décadas.

DIVISIONES

El consejero regional Salvador Barrientos, presidente de la Comisión de Salud del Core, también apunta a las responsabilidades de las exautoridades.

'Con toda franqueza puedo decir que fue peor de lo que yo pensaba antes de asumir (Barrientos es core desde marzo), porque todas las semanas nos encontramos con sorpresas y siempre son negativas', argumentó.

Barrientos comentó que la llegada de menores recursos por eficiencia afecta la capacidad del Gobierno Regional de satisfacer las necesidades de los vecinos, lo que considera 'muy preocupante'.

Agregó que al instalarse el actual gobierno descubrieron que importantes unidades técnicas que conducen la inversión (como las divisiones de Finanzas, Control y Planificación) estaban desarticuladas, falencia que seguramente contribuyó al escenario que se configuró más tarde.

En lo que va de 2014 las finanzas regionales han mostrado problemas similares a los del año pasado. De hecho, la misma Subdere informa que en enero el gasto fue de apenas 0,4%, mientras que en febrero subió a 3,7% y en marzo a 17,6%.

El último informe, conocido esta semana, indica que al cierre de abril, el gasto iba en 26,1%, por debajo del promedio país, que era de 29,4%.

Sindicatos entregan carta en La Moneda para destitución de seremi de Minería

E-mail Compartir

Una carta dirigida a la Presidente Michelle Bachelet en que piden la destitución inmediata de la seremi de Minería Amanda Pérez entregaron en la oficina de partes de La Moneda un grupo de organizaciones sindicales de la minería privada, lideradas por los sindicatos de Escondida y Barrick Zaldívar.

La misiva fundamenta su petición en sus 'desafortunadas declaraciones debido al fallecimiento del trabajador Eduardo Ovalle en minera Zaldívar'. La carta fue entregada por Roberto Arriagada, director del Sindicato de Minera Escondida, y Raúl Torres, presidente del Sindicato de Minera Zaldívar.