Secciones

Construyen pasopeatonal bajo nivelpara visitantes de Comunidad GEN

E-mail Compartir

Autopistas de Antofagasta construye por estos días, y con un plazo máximo de dos meses, un paso peatonal bajo nivel en el kilómetro 1.382 que servirá para conectar a la Corporación GEN con la vía concesionada y velar así por la seguridad de los visitantes y también de los conductores. Las obras son de excavación y están debidamente señalizadas con todos los estándares de seguridad requeridos, para construir este paso en la ruta a través de cajones prefabricados.

La Corporación Gen está ubicada a 24 kilómetros de Antofagasta (Ruta 5 Norte) y hoy es uno de los principales atractivos del Desierto de Atacama.

Habilitan cinco albergues por intensa llovizna en la ciudad

Mal tiempo. Alerta temprana hasta el sábado por paso de núcleo frío en altura.

E-mail Compartir

Preocupación y expectación en la ciudadanía generó la llegada del frente de mal tiempo anunciado por la Onemi para la Región de Antofagasta.

Las precipitaciones que se dejaron caer con fuerza la tarde de ayer y que hoy se incrementarían, causaron una serie de contratiempos.

La llovizna se dejó caer en el centro de Antofagasta y en diversos sectores de la ciudad, y sorprendió a muchos peatones que debieron buscar refugio en paraderos y en cornisas de locales comerciales.

Poco acostumbrados a estos fenómenos, los antofagastinos rápidamente abordaron taxibuses y colectivos para trasladarse a sus domicilios. El fenómeno llegó acompañado de bajas temperaturas.

En algunos sectores de Antofagasta se interrumpió momentáneamente el servicio de energía eléctrica y también dejaron de funcionar algunos semáforos.

Los vecinos del sector alto de la ciudad son quienes sufren mayores consecuencias al presentarse este tipo de fenómenos climáticos, dada la condición de muchas viviendas y casas de material ligero. Una situación preocupante es la que siempre se advierte en los campamentos ubicados en lo más alto de la ciudad.

Núcleo

De acuerdo a la información proporcionada por la Dirección Meteorológica, los chubascos responden a un núcleo de frío en altura que proviene del sur, y que afectará al norte desde la Región de Atacama.

De igual forma se espera viento moderado a fuerte en la precordillera y cordillera de la Región de Antofagasta, con intensidades de hasta de 80 km/h en precordillera y de hasta 100 km/h en cordillera. En minera Escondida se registró una sorpresiva caída de nieve.

La meteoróloga Macarena Zuleta precisó que según los registros e información recabada, lluvia y nieve se dejó sentir en los sectores cordilleranos. También sostuvo que el fenómeno climático percibido desde anoche, continuará hoy y se prolongaría hasta mañana, por lo que se espera la caída de entre dos y doce milímetros de agua.

Hay que precisar que con la realización de un operativo de limpieza en la bocacalle de la vía aluvial habilitada en la quebrada La Cadena, el municipio lanzó el plan de invierno 2014, cuyo objetivo primordial es velar por la seguridad de la ciudadanía durante esta temporada, en la que se esperan bajas temperaturas y una posible intensificación de las precipitaciones.

La alcaldesa Karen Rojo junto a los directores de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Natalia Cáceres, de Desarrollo Comunitario Ignacio León, de Seguridad Ciudadana, Enrique Morgan, además de profesionales de Emergencias y Operaciones y Secoplan, concurrieron hasta la Villa El Salto para dar el vamos oficial a este plan, que estipula el desarrollo de una serie de acciones preventivas en especial ante la ocurrencia de chubascos.

El secretario ejecutivo de la CMDS, Arturo Basadre, dijo que fueron habilitados cinco albergues, establecimientos donde hoy no habrá clases.

Se trata de la escuela E-89 Fundación Minera Escondida (pob. Manuel Bulnes), escuela F-94 (Villa Las Condes), escuela D-86 (pob. Juan López), escuela E-67 (pob. Oriente) y escuela F-96 República de Chile (Coviefi).

Ya salió a la ventalibro del doctor Carlos Cantero sobre tecnologías

E-mail Compartir

El doctor en Sociología y exsenador Carlos Cantero publicó una nueva obra enmarcada en el análisis del mundo del poder, teniendo como eje, el imponente cambio social que está provocando la revolución tecnológica. 'El Poder y las Nuevas Tecnologías. ¿Cómo está impactando la cibernética en la política del siglo XXI?' ya se encuentra a la venta en su edición digital en www.amazon.com, como también quienes desean adquirir un ejemplar en papel, lo pueden hacer en www.casadellibro.com. La publicación fue lanzada en España por la editorial Erasmus, importante referente cultural en ensayos de interés actual, así como clásicos.