Secciones

Cineasta Matías Bize revela detalles sobre su nueva película

cine. 'La memoria del agua' será protagonizada por Benjamín Vicuña y Elena Anaya.

EFE/F. Fontecilla/Ceneca Producciones

E-mail Compartir

El cineasta Matías Bize se prepara estos días para comenzar el rodaje de 'La memoria del agua', una película pensada para que 'el espectador la haga suya' y que, fiel a la temática de sus producciones, narra la historia de una pareja que se enfrenta a una crisis emocional.

'La gran aspiración es que no sea una hora y media sólo de disfrute, si no que el espectador pueda repasar su propia vida', comentó ayer el director de 'La vida de los peces' (2010).

Tras ganar un Goya por dicha película, protagonizada por Santiago Cabrera y que narra el regreso de un chileno que vivió en Alemania, Bize vuelve a escudriñar el tema de las segundas oportunidades con Benjamín Vicuña y la española Elena Anaya ('La piel que habito') como protagonistas.

Por ahora, 'La memoria del agua' es sólo un guión que comenzará a convertirse en imagen en julio. Pero el trabajo que Bize y Julio Rojas vienen haciendo desde 2011 ha logrado enamorar a quienes encarnan los papeles principales.

'Para esta película necesitaba tremendos actores y cuando les llegó el guión a ambos les encantó', dijo a Efe Bize, que ha dirigido otras películas reconocidas internacionalmente como 'En la cama', su segundo largometraje, protagonizado por Blanca Lewin y Gonzalo Valenzuela.

En su nueva película, Matías Bize reflexiona sobre las dificultades de un matrimonio que se ama pero que no puede evitar descomponerse después de una dolorosa pérdida.

'Es una historia con la que es muy fácil sentirse identificado; todos hemos sufrido por amor, lo que hace que termine siendo una historia totalmente universal', reflexiona.

Haber ganado el Goya en la categoría a mejor película hispanoamericana en el año 2010 le ha abierto muchas puertas a Bize, de 35 años.

'El Goya fue tremendamente importante; creo que a partir de él, 'La vida del los peces' sufrió una explosión y anduvo muy bien. Y es un premio que queda para siempre y ayuda muchísimo en la carrera', indicó.

El cine de Bize se caracteriza por imágenes tan cuidadas como las películas de Wong kar-wai y temas intimistas que inevitablemente rescata de su propia vida.

'Mis películas me quedan súper cercanas, No son autobiográficas pero son muy cercanas a lo que me toca vivir', sentencia Bize.