Secciones

Conductor de fatal atropello manejaba ebrio y sin licencia

tragedia. Hombre de 30 años embistió a una joven. Exámenes médicos arrojaron que tenía 2 grados de alcohol, pero quedó en libertad.

E-mail Compartir

Tenía la licencia vencida y los exámenes arrojaron que conducía con dos grados de alcohol en la sangre cuando atropelló y dio muerte a Daniela Tirado Vílchez (17) en la avenida Pérez Zujovic. Aún así, el conductor de esta tragedia quedó en libertad.

El chofer identificado como R.M.D.C., de 30 años, no habría respetado la luz roja del semáforo y producto de eso arrolló a la joven, quien falleció en el lugar.

El teniente de la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (Siat) de Antofagasta, César Sandoval, explicó que el victimario sostuvo otra versión de los hechos, donde argumentaba que había pasado el semáforo con luz verde y que la responsabilidad recaía en la joven.

Sin embargo, hay testigos que sostienen lo contrario, entre ellos, el pololo de Daniela, quien iba a cruzar la calzada junto a ella, por lo que se salvó por muy poco, según el Teniente de la Siat.

Este accidente fatal pasó a ser el séptimo atropello desencadenado por la ingesta de alcohol en lo que va del año de acuerdo a los registros de la Siat de Antofagasta.

En el último fin de semana largo, Carabineros de la ciudad detuvo a 51 personas que manejaron con 0,8 grados de alcohol en la sangre o más, es decir, en evidente estado de ebriedad, por lo que la Ley de Tolerancia Cero, no se estaría respetando a cabalidad, según los propios funcionarios de la institución.

Alcohol

En cuanto a esta nueva tragedia, Sandoval explicó que desde el Hospital Regional salió un informe del médico de turno que confirmó los hechos.

'La información del médico dice que el chofer se encontraba con 2 grados de alcohol en la sangre, lo que implica que estaba completamente ebrio. Eso equivale, más o menos, a cinco vasos de pisco con bebida, aunque eso ya es variable dependiendo de la absorción de cada persona', agregó César Sandoval.

Dicho argumento fue sostenido por el presidente regional del Colegio Médico, Aliro Bolados, quien manifestó que lo más importante de entender es cómo funciona el alcohol en el organismo.

El especialista explicó que el alcohol es una sustancia depresora, que disminuye los elementos que controlan la euforia y los reflejos.

También dijo que los efectos del alcohol pasan por etapas. La primera es cuando la persona bebe las primeras copas que lo dejan más excitado, eufórico.

La segunda etapa es ya con varias copas de alcohol. Este comienza a deprimir los reflejos, por lo que la capacidad de reacción es muy baja y en consecuencia, se hace muy difícil manejar un vehículo porque las reacciones son lentas.

'Lo peligroso del alcohol es cuando la persona está eufórica o excitada y luego comienza a perder los reflejos y la capacidad de reacción. Son acciones temerarias que pueden destruir su propia vida o, en este caso, la de alguien más', añadió Aliro Bolados.

Legislación

Para el senador de la Nueva Mayoría por Antofagasta, Pedro Araya, ya no hay posibilidad de volver a discutir los ejes de la conocida 'Ley Emilia', porque ya fue rechazada por el Congreso, pero sí habrá un nuevo proyecto de Ley que será presentado este martes.

'Le hemos dicho al ministro José Antonio Gómez que hay que cambiar la ley, porque es un despropósito que se le dé mayor castigo a quien roba, como un 'lanzazo', en defecto de quien asesina a una persona por manejar con efectos del alcohol. No pueden quedar impunes o con una sanción más baja de lo que se debe', expresó Araya.

El parlamentario agregó que si bien este proyecto busca el aumento de penas, mantiene la facultad del Juez de dar medidas alternativas según sea el caso presentado en el Tribunal.

'Toda persona recibe una pena, cosa muy distinta es que esa pena se cumpla en la cárcel. La idea es que hagamos una mejor legislación en ese aspecto. El delito de homicidio debe tener una sanción más alta, porque si no es así, la ley del Estado deja indefensa a las personas', concluyó Pedro Araya.

Dos mil mujeres asistieron a masivo encuentro en la Plaza Bicentenario

E-mail Compartir

Más de dos mil antofagastinas celebraron el Mes de la Madre en una actividad realizada en la Plaza Bicentenario donde hubo masajes, pedicure, exámenes de salud preventivos, entre otros panoramas.

La iniciativa organizada por la municipalidad contó con la animación del modelo Patricio Laguna, quien fue el encargado de subir el ánimo a las mamás que desde las 15 horas llegaron hasta el lugar. Algunos de los panoramas que disfrutaron las mujeres fueron los stands de manicure, pedicure, peluquería y masajes. Incluso estuvo presente el Pap Móvil.

Sindicato MEL presentará reclamo en Santiago contra seremi de Minería

E-mail Compartir

El Sindicato Nº1 de Minera Escondida (MEL) informó que esta semana formularán un reclamo oficial ante el gobierno, luego de los dichos de la seremi de Minería, Amanda Pérez, tras el accidente con resultado de muerte en las faenas de Barrick Zaldívar.

Según los dirigentes, al comparar los accidentes vehiculares con los laborales se está haciendo un juicio errado del actuar de los trabajadores en las faenas.

A juicio del sindicato la responsabilidad civil y penal en los accidentes del trabajo son siempre responsabilidad de las empresas.