Secciones

Divertida fiesta familiar vivieron niños atendidos por Oncofeliz

E-mail Compartir

Una fiesta de colores y alegría fue la que vivieron los beneficiarios de 'Oncofeliz', corporación que lleva 15 años prestando ayuda económica, psicológica y en el tratamiento de los niños enfermos de cáncer.

En la actividad, realizada en dependencias del Giant School, los pacientes, sus hermanos y padres, disfrutaron de diversas actividades recreativas, con las que celebraron de una sola vez cumpleaños, Día de la Madre y Día del Padre.

El presidente de la corporación, Rafael Bannura, comentó que la fiesta se realiza todos los años y busca que los niños enfermos de cáncer puedan disfrutar un grato momento con sus familiares y olvidar los problemas que implica esta compleja patología.

Colecta

Bannura también agradeció a la Dirección del colegio, a los trabajadores, empresas colaboradoras y a los socios activos de la institución, que al día de hoy, atiende a cerca de 50 niños.

'Además quiero invitar a la comunidad para que coopere en la colecta pública de Oncofeliz el próximo viernes 30 de mayo. Los voluntarios estarán ubicados en distintas partes del centro', manifestó.

En la colecta del año pasado, Oncofeliz reunió alrededor de $3 millones y en esta ocasión pretenden aumentar dicha cifra y llegar a los $5 millones.

'Un tratamiento de quimioterapia para un niño cuesta alrededor de $1 millón. Esperemos que la gente de Antofagasta nos ayude en esta campaña', manifestó Rafael Bannura.

Falta de recursos para nuevos proyectos continuará en 2015

presupuesto. Intendente Valentín Volta criticó a anteriores autoridades por

E-mail Compartir

El cobro de la deuda que el nivel central mantiene con la región por patentes mineras, Ley de Casinos y venta de terrenos se convirtió en la gran prioridad frente al complejo escenario actual del presupuesto FNDR.

La falta de recursos de libre disponibilidad para afrontar las urgencias que se presenten durante el año cada vez preocupa más en la Intendencia y el Consejo Regional (Core), que son las instancias encargadas de distribuir las escasos fondos que a la fecha no están comprometidos.

El problema ha sido discutido en las últimas sesiones de la Comisión de Gestión del Core, desde donde incluso surgió la idea de solicitar al intendente Valentín Volta cautela con los proyectos que piensa desarrollar este año, limitando las presentaciones exclusivamente a aquellas que puedan ser calificadas de 'urgentes'.

La medida apunta a no sobrecargar aún más las finanzas locales. No hay que olvidar que más del 90% del presupuesto decretado a la fecha para 2014 (unos $63 mil millones) está comprometido en distintas iniciativas y programas aprobados en años anteriores.

El problema, sin embargo, es más profundo, pues de la revisión de los estados presupuestarios de región surge que el total de inversiones aprobadas, considerando 2014, 2015, 2016 y años posteriores, alcanza los $147 mil millones.

DEUDA

La deuda que el gobierno aspira a cobrar para paliar la situación corresponde a montos que por ley corresponden a la región, pero que por motivos que no están del todo claros, nunca fueron decretados.

Inicialmente se calculó que los recursos no pagados ascendían a $33 mil millones, cifra que luego fue corregida varias veces.

Los últimos informes que se conocieron indican que tras el pago de unos $7 mil millones el año pasado, el saldo a favor de la región sería cercano a los $20 mil millones, aunque el Ministerio de Hacienda sólo reconoce unos $16 mil millones.

El intendente Valentín Volta explicó que las gestiones para la lograr la restitución de los recursos comenzaron y que actualmente está a la espera de un pronunciamiento desde Santiago.

Volta se reunió hace tres semanas con autoridades de Hacienda y la Subdere, a quienes planteó que la región requiere tales recursos, comprometiendo la presentación de una cartera de proyectos urgentes.

'Pensamos echar mano de esos recursos, que son ingresos propios del Gobierno Regional y que los estamos gestionando al más alto nivel. Esperamos en unos días más, cuando tengamos las respuestas formales, oficiales y documentadas, informar cómo nos fue', señaló.

El jefe regional comentó que, pese a la limpieza de cartera que se realizó y que permitió liberar cerca de $5 mil millones, el escenario sigue siendo de 'estrechez' presupuestaria. De ahí que el pago de los fondos sea una prioridad.

Agregó que la región no sólo enfrentará este problema durante 2014, sino también en 2015, toda vez que muchos de los proyectos heredados y algunos de los que se están aprobando ahora comienzan o continúan el próximo año.

CRITICAS

En este punto, el jefe regional lanzó críticas a las autoridades que lo antecedieron y que permitieron la aprobación de proyectos más allá de lo recomendable, reduciendo así los márgenes de decisión de los gobiernes posteriores.

'El sólo hecho que no haya disponibilidad presupuestaria para nuevos proyectos no habla bien de la gestión financiera del Gobierno Regional, incluyendo a los intendentes, que son los que tienen iniciativa en la presentación de los proyectos', indicó.

Valentín Volta además recordó que el año 2013 no se gastaron todos recursos asignados a la región (Antofagasta en realidad fue una de las peores, con 96,2%), indicador que a su juicio 'habla de una muy mala gestión'.

'Fuimos la región trece de quince y eso es un dato indesmentible, le duela a quién de duela. Por eso a nosotros, tanto como conseguir más recursos, nos interesa gastar toda la plata', manifestó.

CONSEJO

La consejera Sandra Pastenes, de la Comisión de Obras Públicas del Core, señaló que considerando el estado del presupuesto FNDR, lo recomendable sería, tal como se le solicitó al intendente, limitar el gasto sólo a lo 'urgente'.

La opción de suspender la priorización de proyectos, como se hizo dos veces el año pasado, no se ha discutido, pero de acuerdo a lo señalado por Pastenes, no se descarta en caso que no lleguen pronto los recursos que está gestionando el intendente.

'Todo dependerá de cómo se va comportando el gasto y principalmente de cómo nos vaya con la solicitud de recursos por deuda', señaló.