Secciones

Autoridades de Gobierno de Laos mueren en un accidente aéreo

ap

E-mail Compartir

Al menos 22 personas, entre ellos el ministro de Defensa y viceprimer ministro laosiano, Douangchae Phichit, fallecieron ayer en un accidente de avión en la provincia de Xiang Kuang, en el norte de Laos, según informaron medio tailandeses. El ministro de Seguridad Pública, Thongban Saengaphon, el alcalde de Vientiane, Soukan Mahalat, y el jefe del departamento de Propaganda del Partido Comunista de Laos, Chuang Sombounkhan, también perdieron la vida en el accidente, según publicó ayer el diario 'Bangkok Post'. Hasta ayer, el Gobierno de Laos sólo había confirmado el siniestro, pero no el número. El avión partió ayer desde Vientiane con destino a Xiang Kuang, para que las autoridades asistieran a unos actos militares.

Cinco Presidentes africanos le declaran la guerra a grupo islámico

EFE/EPA/CHRISTOPHE KARABA

E-mail Compartir

El Presidente de Nigeria Goodluck Jonathan, dijo ayer en París que el grupo extremo islámico Boko Haram es 'el Al Qaeda del África occidental'. El Mandatario aseguró que el grupo que secuestró a 200 niñas de su país, no actúa solamente en Nigeria. 'Boko Haram no es sólo un grupo local, desde 2009 su actividad es la de una organización de Al Qaeda, es la Al Qaeda de África occidental', aseguró el Presidente nigeriano durante la reunión que mantuvo en París con sus homólogos de sus países vecinos para combatir a este grupo terrorista, tras el secuestro de más de 200 niñas en el norte de Nigeria. La cumbre convocada por el Presidente francés, François Hollande, reunió a Nigeria, Níger, Chad, Togo y Benin. Tras la cita, Nigeria y sus cuatro países vecinos acordaron declarar la guerra al grupo terrorista Boko Haram, para lo que contarán con el respaldo de Francia, Estados Unidos y Reino Unido, que también les ayudarán a rescatar a las más de 200 niñas secuestradas por esta organización. Para esto acordaron coordinar estrategias conjuntas, intercambiar informaciones y coordinar acciones.

Segunda mesa redonda por crisis de Ucrania finaliza sin acuerdo

AP Photo/Yves Logghe

E-mail Compartir

En la ciudad de Jarkov, en el este de Ucrania, se realizó ayer la segunda mesa redonda para resolver la crisis en Ucrania, sin la participación de representantes prorrusos. Y el encuentro finalizó sin acuerdos. 'Estamos dispuestos a hacer todo lo que sea necesario para la unidad del Estado ucraniano', dijo el Primer ministro en funciones de Ucrania, Arseni Yatseniuk. El próximo miércoles se celebrará una nueva mesa redonda en Cherkassy, al sur de Kiev. En la reunión de ayer participaron Yatseniuk, los expresidentes Leonid Kravchuk y Leonid Kuchma, y el diplomático alemán Wolfgang Ischinger. Yatseniuk subrayó que su gobierno no va a negociar con los 'terroristas', en alusión a las fuerzas prorrusas que han proclamado repúblicas populares independientes.