Cauta reacción de concejales a posible acusación contra Rojo
municipio. Alcaldesa, en tanto, evalúa querella por dichos de Hugo Benítez.
Con cautela reaccionaron los concejales de la comuna frente a la advertencia realizada el miércoles por el doctor Hugo Benítez (PPD) a la alcaldesa Karen Rojo (independiente).
En aquella oportunidad Benítez planteó que si el municipio decide no adjudicar la licitación del relleno sanitario Chaqueta Blanca y esta decisión carece de sustento técnico, presentará una acusación por notable abandono de deberes contra la jefa comunal, lo que incluso podría conducir a su destitución del cargo.
El apoyo que pueda reunir Benítez entre sus pares es determinante en cualquier acción que adopte, pues la ley exige las firmas de un tercio de los concejales (cuatro) para una acusación ante el Tribunal Electoral Regional.
EVALUACIÓN
El concejal Félix Acori (RN) planteó que todos los alcaldes están sujetos a medidas de este tipo, pero que no basta con anunciarlas, sino que también hay que tener argumentos para sostenerlas.
'No sé si habrían razones suficientes para acusarla (a la alcaldesa). Tenemos que esperar que termine la licitación y ver si hubo anomalías o no, por el momento eso no lo sabemos. A lo mejor hay que darle tiempo al tiempo', manifestó.
La concejala Elivia Silva (PC) afirmó que con sus declaraciones Hugo Benítez se anticipa a un hecho que todavía no se produce y que además no está del todo claro que sea responsabilidad de la alcaldesa.
La profesora piensa, por tanto, que se trató de una intervención 'un poco apresurada' y que requiere un análisis más detallado de la ley.
A su vez, el concejal Patricio Reyes (PS) señaló que en estos temas es necesario actuar apegado a la ley y no mezclar las orientaciones políticas que un concejal pueda tener con el ejercicio de la fiscalización.
'La alcaldesa tiene derecho a declarar desierta la licitación. Eso está dentro de los márgenes legales y yo no puedo cuestionarlo. No porque le tenga mala a la alcaldesa, voy a acusarla de abandono de deberes', argumentó.
Reyes recalcó, eso sí, que existen otras situaciones que quiere revisar con atención, entre ellas, unos sumarios sanitarios por mal manejo del basural La Chimba, los cuales caerían en una categoría distinta porque generan daño ambiental y patrimonial a la comuna.
El concejal Jaime Araya (independiente), quien presidía la sesión donde Hugo Benítez lanzó su advertencia (la alcaldesa Karen Rojo no asistió), dijo que no comparte lo señalado por el médico.
Araya explicó que la alcaldesa la actual edil debe completar sus cuatro años a la cabeza del municipio y someterse a la evaluación del electorado, si decide repostular.
Pese a descartar apoyo a una acusación, el abogado hizo una negativa evaluación de la gestión de Karen Rojo, asegurando que 'la farándula y la obsesión por salir en cámara ha generado una grave crisis de conducción en el municipio'.
A FAVOR
La concejala Doris Navarro (independiente) fue, entre todos los consultados, la más receptiva a lo planteado por Benítez.
Navarro señaló que la municipalidad no ha informado al Concejo Municipal de los avances en la licitación del nuevo relleno sanitario, desoyendo incluso solicitudes expresas realizadas por canales oficiales.
La personera anunció apoyo a Benítez en una eventual acusación y recalcó que no licitar el relleno sanitario después de tantos años vulnera garantías constitucionales, como el derecho a la salud.
'Yo lo apoyaría. No hay que ser abogado para ver lo que está sucediendo. Hemos sido compresivos, pero ya está bueno', manifestó.
La alcaldesa Karen Rojo, en tanto, declaró ayer que las palabras del concejal Benítez no le sorprenden y precisó que no descarta una querella.
Karen Rojo se presentó a las 11 de la mañana en el edifico del Gobierno Regional para reunirse con el intendente Valentín Volta, encuentro que no prosperó, según informó, porque el militante DC había viajado a Mejillones.
La jefa comunal llegó acompañada por un grupo de dirigentes vecinales y del comercio ambulante, quienes apoyaron su petición de un cierre perimetral y vigilancia policial permanente en los terrenos donde se producen quemas ilegales en La Chimba.