Secciones

Concejal advierte: si el relleno no se adjudica, acusará a la alcaldesa

sesión. Dura declaración de Hugo Benítez por posible atraso en proyecto.

E-mail Compartir

Si la municipalidad declara desierta la licitación del relleno sanitario Chaqueta Blanca, acusará de 'notable abandono de deberes' a la alcaldesa Karen Rojo.

Esa fue la advertencia que el doctor Hugo Benítez lanzó anoche durante los puntos varios de la sesión del Concejo Municipal, que no contó con la presencia de la jefa edilicia.

El tema de la licitación del relleno sanitario que remplazará al colapsado basural La Chimba no estaba en la tabla de la reunión, sin embargo, tal como se había anunciado, algunos concejales pidieron detalles de la propuesta.

PLAZOS

La discusión se produjo cuando profesionales de la Dirección de Control manifestaron que no están en condiciones de hacer las revisiones del caso, en el breve lapso que resta para la adjudicación (31 de mayo), lo que obligaría a postergar nuevamente las fechas, que durante la licitación ya fueron ampliadas en dos oportunidades.

Las propuestas llevan cinco meses en manos de la comisión evaluadora, que aún no entrega su informe. Cuando éste salga, debe pasar a una segunda comisión y de ahí a Control, lo que hace muy difícil que el resultado se conozca en los tiempos programados.

Ante la inminente demora Hugo Benítez lanzó su advertencia de recurrir al Tribunal Electoral Regional, organismo que frente a este tipo de denuncias puede aplicar un abanico de sanciones donde está considerada la destitución.

GESTIÓN

Terminado la sesión, Benítez explicó que su advertencia obedece a los reiterados atrasos que ha sufrido la licitación del relleno y la falta de gestión que observa en este tema.

Si bien mantuvo su idea de acudir al tribunal, matizó sus primeras palabras asegurando que la acusación se produciría en el evento que la adjudicación no se produzca y la autoridad no sea capaz de avalar técnicamente su decisión.

Agregó que postergar la adjudicación sin razones valederas significaría obligar a la ciudad a convivir por mucho más tiempo con la basura y las quemas ilegales y eso, aseguró, 'es abandono de deberes'.

Benítez dijo que hay algunos concejales que están pensando una medida de esta naturaleza 'hace rato' debido a la 'despreocupación del municipio por los temas importantes'.

Anoche el administrador municipal, Mauricio Peldoza, reaccionó a los dichos de Benítez asegurando que se trata de uno de los incidentes más singulares que ha presenciado en sesiones del Concejo.

Peldoza explicó que acusar a la alcaldesa de notable abandono de deberes por hacer cumplir la Ley de Compras Públicas 'es, a lo menos, raro'.

El funcionario manifestó que las declaraciones del médico denotan un profundo desconocimiento de la legislación, pues el notable abandono de deberes se emplea cuando el alcalde causa un grave perjuicio patrimonial a la comuna o no cumple la Constitución o las leyes, cosa que no ocurre en este caso.

'Lo que estamos haciendo es apegarnos estrictamente a lo que dicen las bases y la Ley de Compras Públicas', refutó.

MEDIDAS

Anoche la alcaldesa no contestó su celular, pero horas antes, durante una actividad en el Estadio Regional, había manifestado que la licitación del relleno seguía en curso y que esperaba tener los resultados el próximo 31 de mayo.

Karen Rojo además llamó al intendente Valentín Volta a contribuir al control de las quemas ilegales que se producen en las inmediaciones del actual basural ordenando a Bienes Nacionales que cerque el terreno (son predios fiscales) y a Carabineros que disponga presencia permanente de un minibús con Fuerzas Especiales.

La edil enfatizó que son las quemas, y no la licitación del relleno sanitario Chaqueta Blanca, lo que preocupa hoy a los vecinos del sector norte.

Corte rechaza recurso de municipio contra el Ferrocarril

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó el recurso de protección interpuesto por la Municipalidad de Antofagasta contra el Ferrocarril de Antofagasta, FCAB.

Los hechos se remontan a fines de marzo, con ocasión del terremoto de Iquique, que derivó en sucesivas alarmas de tsunami en la costa antofagastina y que causaron la evacuación de sectores bajos.

Según la municipalidad, vecinos de las poblaciones Bellavista, Villa Codelco y sector Estación, vieron dificultados sus escapes a causa del Ferrocarril, que, supuestamente, mantuvo cerrados sus portones, pese a las solicitudes por parte de la autoridad municipal.

Por ello, el 2 de abril, la alcaldesa Karen Rojo, interpuso el recurso en contra de la compañía.

'La paciencia se nos agotó. Como municipio hemos realizado todas las gestiones tendientes a resolver de buena forma la habilitación de vías de evacuación', explicó Rojo Venegas en la oportunidad.

Pero el fallo de la principal instancia judicial de la región no acogió en nada la tesis del ayuntamiento. Incluyó el pago de las costas, sostuvo que la actuación que se impugna no constituye un acto ilegal, ni arbitrario.

Al tiempo detalla el recurso de la municipalidad carece de fundamentación y no es arbitrario, ya que los planes de seguridad están a cargo de la Onemi, institución a la que entonces debiera estar dirigida la acción legal, por ser la que debe gestionar las acciones a nombre del Estado.