Secciones

Presidenta anunció plan para mejorar el transporte público

gobierno. En su primera visita oficial a Antofagasta, Michelle Bachelet dio a conocer una serie de medidas para la región. También evaluó la gestión del gabinete regional y delineó sus objetivos en el corto plazo.

EDGARD CROSS-BUCHANAN

E-mail Compartir

Tras su primera visita oficial a la región, la Presidenta Michelle Bachelet anunció ayer el comienzo de estudios de conectividad para potenciar el transporte público de tres ciudades del país, entre ellas Antofagasta.

Aunque la Mandataria no conversó con la prensa, si explicó que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones está a cargo de la medida que tiene como objetivo dar solución a los problemas de conectividad potenciando el transporte público en Concepción, Antofagasta y Valparaíso.

Claro que tras el anuncio no se dieron mayores detalles de los futuros proyectos que consideraría el plan de gobierno, tiempos o la inversión que podrían involucrar.

Sólo se dio a conocer que este año se realizarán algunas evaluaciones técnicas de distintas alternativas de corredores de transporte público de alto estándar para mejorar los problemas de movilidad.

Los estudios están licitados y según explicó la Presidenta ya se encuentran en desarrollo.

Además Michelle Bachelet puntualizó que en el corto plazo se están estudiando otras medidas para solucionar los problemas de conectividad más urgentes.

Ciclovías

La máxima autoridad del país también adelantó que dentro de los próximos días anunciará un plan que comprende la futura construcción de un circuito de ciclovías en algunas ciudades del país.

En Antofagasta, en primera instancia, podrían ser alrededor de 8 kilómetros de ciclovías en un circuito continuo que permita conectar la costanera con el centro de la ciudad.

Otro de los compromisos que asumió Michelle Bachelet al término de su gestión, es la construcción de 40 escuelas deportivas a nivel regional.

Remodelaciones

También la Presidenta indicó que el Parque René Schneider, en el lado norte de la ciudad, será remodelado. La idea comprometida por la autoridad sería construir un gran espacio de recreación en ese sector.

Cabe destacar que en su visita a la región la jefa de Estado no habló de salud, sólo dijo que esta semana partieron las obras del nuevo hospital de Antofagasta y, por el momento, se está estudiando la forma de potenciar la red de salud a nivel local.

Dentro de este contexto se anunció la construcción de una casa de acogida para las víctimas de violencia intrafamiliar en Tocopilla, obra que se enmarca dentro de los 25 hogares que se levantarán a nivel nacional.

Gabinete

Por más de una hora la Presidenta se reunió con su gabinete regional (el segundo que lidera Bachelet en regiones desde que asumió el gobierno) tras participar en la inauguración del estanque de almacenamiento de gas natural de la compañía GNL Mejillones.

A puertas cerradas la jefa de gobierno solicitó, entre otras cosas, la evaluación de las urgencias que existen en la región al intendente Valentín Volta.

Las prioridades para el gobierno regional habrían sido salud y seguridad, entre otros puntos complejos.

En la oportunidad Bachelet también habría evaluado el trabajo del gobierno local y detalló a su equipo de confianza las metas que es necesario cumplir por lo menos durante este año.

Para la Mandataria sería clave que las medidas anunciadas en campaña tanto a nivel nacional como en regiones sean cumplidas o por lo menos se atiendan los problemas más urgentes, sobre todo en un periodo donde se está discutiendo un tema complejo como la reforma tributaria que requiere del apoyo de regiones.

En este punto el gabinete regional integrado por los seremis y gobernadores, destacó la creación de los gabinetes de vivienda y de salud junto con comprometer los esfuerzos para alcanzar las metas dispuestas por la Presidenta.

Al parecer la primera evaluación de Michelle Bachelet a la gestión del gobierno regional fue positiva y sólo habría reparado en la necesidad de alcanzar los 50 compromisos anunciados durante los primeros 100 días de su gestión.