Secciones

La alfombra roja recibirá a las estrellas del cine en Cannes

acto. Hoy se inaugura la edición 67 del festival que contará con la participación de Nicole Kidman y Viggo Mortensen.

EFE/ANDY RAIN

E-mail Compartir

Hasta ayer aún no estaba puesta la alfombra roja que recibirá a contar de hoy a estrellas de Hollywood como Marion Cotillard, Kristen Stewart, Robert Pattinson, Eva Mendes o y Viggo Mortensen, en el marco del festival más glomoroso del cine: Cannes.

Pero Francia ya se alista para el certamen que se desarrollará entre hoy y hasta el 25 de mayo y que será inaugurada por la actriz australiana Nicole Kidman, que estrenará la polémica película biográfica basada en la vida de Grace Kelly 'Grace de Mónaco'. Los fanáticos del cine desde ayer se apostaron frente al Palacio de Festivales en con sillas traídas de sus casas y con paraguas que usan como sombrillas para protegerse del fuerte sol. Todos a la espera de cazar un autógrafo o robar una foto con alguno de sus ídolos de la pantalla grande.

Este año, Sylvester Stallone, Arnold Schwarzenegger, Mel Gibson, Harrison Ford y Antonio Banderas viajarán a Cannes para presentar, al margen del festival, 12 minutos de 'Los Mercenarios 3' ('The Expendables 3'), y también se espera la presencia de la mítica banda de los 80 Spandau Ballet, con un documental sobre su carrera.

Y las pequeñas calles de la ciudad del sur de Francia se llenaron de estrellas los días antes del certamen anunciando lo que se venía. El municipio de Cannes ha instalado carteles con las imágenes de algunos de los actores y actrices más populares, Julia Roberts, Nathalie Portman, Hugh Jackman, Bérénice Bejo o Martin Scorsese, para que los paseantes se hagan fotos y las suban a la cuenta de Twitter e Instagram abierta especialmente para la ocasión. Y es que Cannes genera millones. La municipalidad invierte 20 millones de euros en el festival. Y en la última edición las ganancias fueron de a los 195 millones, según datos del consistorio de Cannes.

Primer Festival de Fotografía arranca con exposición de Víctor Burgos

presentación. El encuentro organizado por Balmaceda Arte Joven y Fundación Minera Escondida considera un amplio programa de actividades, que se extenderá por tres meses.

E-mail Compartir

'Perspectiva' del fotógrafo Víctor Burgos, está disponible para el público de manera gratuita desde hoy en el Pasillo Expositivo de la Sala de Arte de Fundación Minera Escondida, esta muestra, que nos entregará una particular mirada de Antofagasta, además dará inicio a la primera versión de Fotoantofagasta, Festival de Fotografía 2014.

La exhibición nos entrega una mirada de la capital regional desde las alturas, con fotografías capturadas a través de una cámara GoPro montada en un hexacopter, aparato volador similar a un helicóptero, pero éste utiliza seis hélices y un sistema electrónico de estabilización automática que le proporciona una estabilidad en vuelo extremadamente eficiente.

'Perspectiva' es una muestra fotográfica que nos invita a mirar la ciudad de Antofagasta desde otro ángulo. Nos muestra una nueva realidad tan sorprendente como cautivadora. Una ciudad que desde el aire y con una vista a vuelo de pájaro se devela majestuosa, imponente y vigorosa.

Para Víctor Burgos esta exposición enfatiza que el valor no está en lo que vemos, sino en cómo lo vemos. De esta forma nos empoderamos de nuestra vida y los acontecimientos que nos suceden, ya no son 'lo que pasa' sino 'la forma como yo escojo mirar lo que pasa'. Las percepciones son realidades. Creamos nuestra realidad de acuerdo a nuestras percepciones y nuestras percepciones siempre dependen de la perspectiva que tengamos.

Además de esta maravillosa exposición, durante todo el Festival Fotoantofagasta, que se realiza desde el 14 de mayo al 19 de agosto estarán en exhibición distintas muestras fotográficas que podrán ser visitadas de manera gratuita.

Por su parte, Balmaceda Arte Joven y Fundación Minera Escondida presentarán en el Pasillo Expositivo de la Sala de Arte del Edificio Comunitario de FME una serie de exposiciones, las que son financiadas por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, convocatoria 2014.

Este festival se articula a través de una inédita alianza entre espacios culturales que albergarán distintas actividades, como muestras fotográficas, un ciclo de cine con películas relacionadas con la fotografía, talleres, clínicas y concursos, entre otras actividades.

La iniciativa cuenta con la participación de la Universidad Católica del Norte, Universidad Santo Tomás, Universidad de Antofagasta, Biblioteca Viva Antofagasta, Biblioteca Regional de Antofagasta, Centro Cultural Estación Antofagasta y Museo Ruinas de Huanchaca además del apoyo de Cuevas Constructora, Stamp y Astrográfica.

Asimismo, para quienes quieran conocer más de la fotografía o aprender sobre un tema específico se realizarán clínicas, foros y conversatorios con especialistas. Fotoantofagasta también considerará intervenciones urbanas, finalizando el martes 19 de agosto -'Día de la Fotografía'-, con la premiación del Concurso Regional de Fotografía.