Secciones

Buscan fórmula para "alivianar" deuda Corfo a 106 mil estudiantes

E-mail Compartir

Una fórmula que permita "alivianar" a los autodenominados "Estafados Corfo" están trabajando las autoridades de los ministerios de Educación y Hacienda, junto con la Corfo y los bancos involucrados.

Así lo informó el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, quien dijo que fue la propia Presidenta Bachelet quien encargó "remirar" la situación que -desde hace años- viven miles de estudiantes que debieron endeudarse con la banca privada para financiar sus estudios superiores al no poder optar a beneficios del Estado para hacerlo .

Más de 106 mil estudiantes pidieron créditos Corfo entre 1997 y 2011.

Colegio Médico indaga a Carlos Casar por el caso adopciones

E-mail Compartir

El presidente del Colegio Médico Enrique Paris confirmó ayer que Carlos Casar Collazo, el médico mencionado junto al sacerdote Gerardo Joannon en el caso de supuestas adopciones irregulares, fue pasado al Tribunal de Etica de la entidad gremial.

Casar, según confirmó el presidente del gremio, está siendo investigado por su presunta responsabilidad en los hechos. "Hay que escuchar las versiones, y el tribunal va a actuar con absoluta independencia para dictaminar lo que estime necesario", declaró ayer Paris a radio ADN. Y agregó: "No hemos conversado con él, porque los tribunales son independientes, hay otro grupo de personas que son elegidas en forma indirecta y son ellas las que tiene que conversar con Carlos".

Paris, además, apuntó a los otros implicados en el caso. "Los adultos que aceptaron esa falsificación de documento público también tienen que dar una respuesta", entre ellos el Registro Civil.

El Servicio Nacional de Menores (Sename), en tanto, lamentó ayer que el sacerdote de la Congregación de los Sagrados Corazones Gerardo Joannon, aún no haya colaborado en la investigación que se lleva a cabo por esclarecer los hechos. "No hemos tenido ninguna respuesta del cura Joannon y de verdad fueron bastante violentas sus palabras, cuando lo pedimos colaborar. El de a poco ha ido entregando datos que han permitido ir descubriendo cosas", dijo la directora del Sename, Marcela Labraña, a radio Digital FM.