Secciones

Antofagasta se adueñó de la plata del Panamericano de Basquetbol Senior

E-mail Compartir

No se trajeron el oro que fueron a buscar, pero la plata que ahora cada uno luce quiere decir que llegaron a la final y que estuvieron a punto de tocar el cielo lejos de la patria.

Y no se trató de un campeonato cualquiera en que compitieron. No, señor. Fue el Panamericano de Maxi Basquetbol 2014 que se disputó en Lima, Perú, con varios países representados por sus selecciones seniors.

Chile se dio el gusto de enviar dos combinados, A y B, siendo el primero la selección de Antofagasta, con uno que otro refuerzo.

Y hablamos de los muchachos mayores de 65 años, en cuya categoría que ya se consagraron dos veces seguidas Campeones de Chile, la primera en Valdivia 2012 y la otra en Puerto Montt el año pasado.

La segunda estrella nacional valió a los antofagastinos un cupo en el Panamericano del Rimac, que los muchachos de 60 y más no dudaron en hacer uso para demostrar que eran capaces de llegar muy lejos.

Los viajeros (en la foto superior), son:

Carlos Carvajal, Guillermo Suárez, Jorge Scheihing, Máximo Hadler, Mladen Omerovic, Jorge Montecinos, Ignacio Tejeda y el entrenador Byron Rementería; Manuel Matrás, Yer-ko Restovic, Javier Verdejo y presidente Sergio Muñoz.

En la serie 65+ se enfrentaron cinco selecciones: Chile A (Antofagasta), Chile B (Chillán-Santiago), Brasil, Argentina y Uruguay.

Chile A se impuso a Chile B, Argentina y Uruguay, y perdió con Brasil, por 19 puntos, victoria inobjetable de los compatriotas de Pelé.

Pero, el reglamento decía que el primero y segundo de la serie, o sea Brasil y Chile A, debían definir la medalla de oro, aunque terminaran con diferencia de puntaje.

Si decimos que la final fue de miedo, mentimos, porque lo cierto es que fue "de terror", según cuentan los mismos protagonistas.

En el tercer cuarto Chile A tuvo una ventaja que dio para soñar que los muchachos volvían a la ciudad cargados de oro. Parecía que la ilusión se convertía en realidad.

Sin embargo, en el último cuarto, las cosas comenzaron a cambiar, con los brasileños volcados en la zona roja descontando punto a punto.

De hecho, cuando faltaban 40 segundos la insistencia carioca puso la cuenta a 49 tantos, quedando casi todos al borde de una ataque de nervios, otros de infarto.

Cuando la chicharra sonó por última vez, lamentablemente el marcador indicaba que la cuenta definitiva quedaba Brasil 53, Chile A 49.

La mayor estatura de los brasileños rindió frutos para sus pretenciones de adueñarse del oro y dejar la plata a los basquetbolistas del fin del mundo.

Manuel Matrás, quien fue el que más lloró por no poder regresar "dorados" a Antofagasta, cuenta que el viaje a Lima fue posible por el aporte de Gimnasios Sportlife y Empresa Life-Fitness (máquinas para gimnasios), a quienes agradeció el valioso gesto.