Secciones

Banda Residencia Ska: sonido antofagastino de exportación

E-mail Compartir

Arrancaron con este proyecto musical por allá en el año 2006. Cinco amigos de la población Libertad sin mucha experiencia en el tema decidieron formar una banda influenciada por el género musical ska. Estilo que en aquellos años recién se estaba dando a conocer en Antofagasta masivamente. Fue así como nació la banda Residencia Ska.

"Cuando nos juntamos nadie sabía tocar música. A lo más nos sabíamos cuatro acordes en la guitarra. Entonces lo que hicimos fue crear una música con cuatro acordes, le pusimos letra y salió una canción que se llama 'Fiesta Popular' que hasta hoy suena con nosotros en cada presentación", Pedro Tello, uno de los fundadores originales de la banda antofagastina.

Su debut musical fue en una cancha de la misma población Libertad. Concierto al que tan sólo llegaron con un mes de ensayo en el cuerpo.

"Recuerdo que nuestra primera tocata fue un día domingo 10 de diciembre de 2006. En ese show presentamos nueve temas, dos creaciones nuestras y el resto eran covers", comentó Tello.

De ahí en más la banda antofagastina comenzó a hacerse de un nombre en el circuito local, siendo invitados a tocando en varios recintos de la escena underground, ganándose rápidamente el respeto de sus pares por cultivar un estilo propio lleno de energía que fusiona diversas tendencias como el jazz, swing, boogie, el rocksteady, el reggae, el dub y el dancehall, entre otros.

"Cuando empezamos tocar música ska la banda más conocida en este estilo eran Los Con Dones. Sin embargo, desde el comienzo nosotros propusimos hacer un ska más de raíces y no tan pop como está ahora", explicó el músico.

Tras varios años tocando en el circuito local, la banda decidió dar el gran salto y probar fortuna en Santiago donde se encuentran radicados desde el año pasado. Experiencia que hasta el momento ha sido muy provechosa para el grupo con presentaciones tanto en la capital como en Valparaíso donde, ciudades donde no es fácil lograr notoriedad.

"La escena aquí en Santiago es bastante dura y hay hartas bandas muy buenas. Para nosotros que llevamos cerca de 8 meses estamos con varias tocadas todos los meses. Nos han invitado a telonear a bandas, tocamos en algunos bares, nos hemos presentado en Valparaíso, Viña del Mar y Quilpué. Lo bueno es que hemos recibido muy buenas críticas sobre nuestra música y eso es importante teniendo en cuenta que somos una banda de región", enfatizó el vocalista de Residencia Ska.

La idea de emprender nuevos rumbos fuera de Antofagasta surgió de la necesidad de concretar la grabación de su primer disco. Objetivo que en la capital regional no tenía muy buen futuro frente a la escasa vitrina y apoyo que tienen las bandas locales para profesionalizar una carrera en la música.

"En este momento tenemos varios temas propios sueltos. Para este año tenemos como meta grabar nuestro primer disco y por eso tomamos la decisión de radicarnos en Santiago donde sin duda existen más posibilidad de concretar este proyecto y estamos trabajando para lograrlo", comentó Tello.

En su aventura por la capital Residencia Ska ha tenido la oportunidad de compartir escenario con algunas bandas de renombre como Sonora de Llegar, Anarkia Tropical, bandas de un sonido acelerado y por sobre todo fiestero.

La semana pasada el grupo visitó Antofagasta y se presentó en Sala Fusa en un concierto acústico reencontrándose con su público que los sigue desde sus comienzos. También está la posibilidad de una presentación en una universidad local como parte de la semana mechona.

La banda antofagastina Residencia Ska hoy está integrada por seis miembros con Pablo Galleguillos en batería, Sebastián Contreras en guitarra, Giovanni Raggi en el bajo, Agustín Rodríguez en saxo y Gollo en los teclados.