Secciones

"La sociedad debe entregar espacios y más responsabilidades a los jóvenes"

E-mail Compartir

Víctor Santoro Flores (33), periodista y presidente comunal del Partido Socialista de Mejillones, es el flamante director regional del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv).

Casado y padre de tres hijos, tiene entre sus mayores aficiones, escribir poesías, lo que le ha permitido aparecer en diversas antologías, además tiene a su haber la publicación de un libro.

Durante siete años trabajó en los medios de comunicación municipales (Mejillones).

Tras su nominación se siente renovado y con energía para desarrollar diversos planes.

¿Siendo mejillonino, de qué forma potenciarás las actividades para incluir a tu comuna en los proyectos de Gobierno?

-No sólo quiero potenciar mi comuna, sino por mandando de la Presidenta Bachelet, hay que hacer un trabajo orientado a la inclusión de todos los jóvenes de la región, especialmente aquellos que han sido discriminados y que no cuentan con los recursos necesarios para desarrollarse.

En el marco de aquello, estamos efectuando una serie de actividades como talleres, que abordan temas profundos que afectan a los jóvenes, como es el bullying, embarazo adolescente y violencia en redes sociales.

Como gobierno estamos preocupados de estos temas, ya que los jóvenes tienen un lenguaje y patrones completamente distintos, por ello hay que enfrentar estas problemáticas de forma multidisciplinaria. De manera simbólica partimos con este trabajo en Mejillones y nos dimos cuenta que hay una fuerte necesidad de apoyo a los jóvenes.

¿Cuál será tu sello de trabajo?

-Creo que los jóvenes son inmensamente valiosos, pero sienten que esta sociedad no los representa, porque no los respeta y tampoco los entiende, como Injuv queremos desarrollar un trabajo en terreno orientado a su desarrollo integral, en temas como empleo, salud, educación y cultura.

Creemos que como sociedad debemos entregar mayores herramientas, responsabilidades y espacio a los jóvenes.

Dentro de mis objetivos, está la creación de un espacio integral para la cultura juvenil, generar talleres acorde a las necesidades reales de los jóvenes como embarazo adolescente, drogadicción y violencia escolar, entre otros temas.

¿Cuál es el aporte que puede hacer la juventud al progreso del país?

-Es enorme, nuestra juventud tiene una postura más crítica, pero a la vez una clara visión a crear, algo que sin duda nos puede llevar al verdadero desarrollo, porque dudo que con esta política de venta de nuestros recursos naturales podamos avanzar mucho.

¿Cuáles son tus méritos para haber sido designado director de Injuv?

-Difícil respuesta porque no debo ser yo quien responda eso, pero te puedo decir que yo trabajé en el área de comunicaciones de Injuv en la administración anterior de la actual Presidenta, fui líder juvenil en una agrupación mejillonina, dirigente estudiantil de la UCN, llevo casi 7 años trabajando en la administración pública.

Mineras Michilla y Esperanza firman convenio de colaboración

E-mail Compartir

"En el marco de su vínculo con la comuna de Mejillones, zona donde se encuentra el yacimiento de Minera Michilla y el muelle de embarque de concentrado de cobre de Minera Esperanza, las compañías del Grupo Antofagasta Minerals suscribieron un importante convenio de colaboración con el municipio que tiene como focos de acción la educación, formación de competencias laborales, mejora a la calidad de vida y el fomento productivo.

Con la presencia del edil de la comuna, Marcelino Carvajal, concejales del Municipio, vecinos y ejecutivos de las empresas mineras se suscribió este acuerdo de colaboración que tiene como principales beneficiados a los vecinos de Mejillones y Michilla.

Entre las acciones que desplegarán las empresas mineras, están el desarrollo de obras de mejora a las actuales islas de emergencia de la comuna, intervenciones y charlas motivacionales que tratarán temas de reforzamiento de autoestima, inteligencia emocional y autocuidado.

Además se busca generar espacios de información y prevención de consumo de alcohol y drogas; un programa de fomento productivo a acordar con el municipio; becas para estudios técnico -profesionales para vecinos; entre otras iniciativas de educación y capacitación.