Secciones

Antofagastinos brillan en torneos internacionales

E-mail Compartir

Chile no fue campeón, pero igual subió al podio en los últimos torneos internacionales de esgrima realizados en dos lugares del continente, hace sólo días. Son el Panamericano de Quebec, en Canadá, y el Sudamericano de Lima, en Perú.

Como ya es habitual, Chile fue representado sólo por espadachines antofagastinos, ya que son los mejores del país.

Ellos viajaron con la ilusión de dejar bien puesto el nombre de la ciudad y, al final de cuentas, el grupo anduvo bien considerando lo alcanzado, que son tres medallas.

Quien fue más lejos es Ignacio D'Acuña, porque compitió en la Copa de Naciones Año 2014, en Quebec, Canadá, contra Francia, Estados Unidos, Rusia, Ucrania y los anfitriones.

"Resultó una gran experiencia para Ignacio, porque es el único compatriota que disputó sus posibilidades después que en 2013 logró medalla de plata en el Sudamericano", comentó el profesor de esgrima Luis Álvarez Hermosilla.

Ahora -agregó-, cuando el nivel era mucho mayor, consiguió el tercer lugar. Una medalla de bronce entre tantos, no está nada de mal en un Panamericano.

Comentó que el roce servirá a Ignacio para enfrentar de mejor manera la segunda prueba del ranking escolar nacional, que será en Punta Arenas, del 23 al 25 de Mayo.

El objetivo final de este año es que D'Acuña clasifique hasta llegar a ser parte de la selección chilena que participará en el Sudamericano de Menores que tendrá lugar en Buenos Aires, Argentina, del 14 al 22 de Junio próximo.

En lo que se refiere al Sudamericano de la Copa Regatas de Lima, en Perú, con varios antofagastinos en la competencia, éstos se trajeron un segundo y tercer lugar.

Participaron delegaciones de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y los nuestros, que son:

Roberto Espinoza, seniors espada; Percy Born, lo mismo; Laura Carpanetti, cadete espada; Mario Venegas, juvenil y mayores espada; Matías Venegas, cadete espada; Clemente Espinoza, igual; María Soto Gamboa, pre cadete espada.

No se dieron los resultados de 2012, cuando los chilenos trajeron dos medallas de oro, dos de plata y una de bronce, pero María conquistó un segundo en espada infantil y tercero en pre cadetes espada.

Álvarez dice que el nerviosismo le jugó en contra al enfrentar a rivales de 14 y 15 años. Ella tiene 12.

En la otra serie "María se agrandó porque antes había ganado a su rival, pero en la final la peruana se la jugó contra Chile y le ganó 15-14, además de llanto y reto mío por mirar en menos a la oponente".