Secciones

Municipalidad reitera que el tiempo está controlado para Copa América

E-mail Compartir

La Copa América de Selecciones de Fútbol que Chile realizará el próximo año, tiene a Antofagasta como sede tras la confirmación que las autoridades dieron en su momento a la postulación que hizo la ciudad.

Para el efecto se cuenta con el modernizado Estadio Regional "Calvo y Bascuñán", que reúne todas las condiciones que exige la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) a través de la Confederación Sudamericana (Conmebol).

Pero no con las cuatro canchas de césped natural que exige la Conmebol, para que entrenen los combinados que aquí les toque jugar.

La municipalidad, entidad que lleva la responsabilidad de habilitar esos campos de juego, tiene en carpeta cumplir esa tarea con tres en los altos del principal coliseo y el cuarto en el Parque Juan López, ubicados en el sector sur y norte, respectivamente.

Ante la observación de que no se ha hecho trabajo alguno, el secretario comunal de Planificación, Dante Novoa Arrendondo, señala que no hay que estar nerviosos porque el ayuntamiento tiene controlado el tiempo que requiere para salir adelante con el plan.

De hecho -dice- el Estadio Juan López será el primero en estar listo, porque la adjudicación de la obra prácticamente es una realidad porque sólo dos empresas se presentaron a la licitación, autoeliminándose Ecomar porque sobrepasó en $6l millones el monto disponible de $1.000 millones.

Conger es la firma que debiera proceder en el objetivo luego que su oferta alcanza los $999.426 y cumple con las disposiciones vigentes.

Dispondrá de siete meses a contar del día que tome en propiedad el estadio, ya que el allá existente -donde el CDA jugó un par de años- será rehecho. La idea es que los trabajos estén terminados en diciembre, cuando vengan dirigentes de la Conmebol a ver el estado de avance de las obras.

Novoa aclara este punto. "Nadie de la Confederación ha dicho que los cuatro canchas tienen que estar listas en esa época. Somos nosotros, el municipio, quienes nos hemos impuesto tenerlas en esa época".

Incluso, ejemplifica con el caso del Estadio Curitiba, donde Chile, en su debut, enfrentará a Australia en la próxima Copa del Mundo.

Señala que "Brasil ha publicado que prácticamente estará listo antes del partido. Imagínese, y estamos hablando de un Mundial. Por eso, no hay que ponerse nervioso ni estar asustados porque consideramos que estamos bien encaminados y con el tiempo controlado".

En lo que respecta a las tres canchas que deberán que ser habilitadas en el sector oriente del "Calvo y Bascuñán", Novoa Arredondo dice que el municipio ya recibió el dinero por parte del gobierno regional tras su paso por la Contraloría.

Procede ahora -con los $5.000 millones disponibles- sentar las bases para llamar a la licitación a las empresas que se interesen por el proyecto.

"La intención es que mayo sea el mes que permita comprar las bases, hacer la revisión respectiva y si se dan las condiciones prácticas y legales, adjudicar al mejor postor, con todo lo que ello implica", apunta el representante de Planificación de la casa consistorial.

Expuso también que los diferentes de la municipalidad departamentos han tenido reuniones de trabajo con la alcadesa Karen Rojo, para coordinar cada paso a seguir para que el objetivo final se cumpla cabalmente.

Dante Novoa anuncia que una vez listas las bases para la licitación, de inmediato se darán a conocer.