Secciones

Construirán un museo en forma de sombrero de policía

E-mail Compartir

Ya tiene la flota de vehículos más lujosa del mundo y ahora la policía de Dubai busca romper un nuevo récord: construir un museo propio en forma del sombrero de policía más grande del mundo.

El edificio se construiría junto a la sede central de las fuerzas de seguridad del emirato árabe, aseguró ayer el diario "The Nacional".

Los planes y el presupuesto para el proyecto ya están aprobados, pero aún no se sabe cuándo comenzarán las obras.

Según "Gulfnews", Dubai quiere entrar en el Libro de los Récords Guinness con el edificio en forma de sombrero policial.

La policía del emirato del Golfo cuenta ya con una flota de automóviles de lujo, entre ellos un deportivo de la marca Bugatti Veyron valorado en unos dos millones de euros que puede alcanzar los 430 kilómetros por hora, un Ferrari o un Lamborghini Aventador.

Dubai será la sede de la Exposición Universal Expo en 2020 y se presenta como un destino de lujo para atraer a sus visitantes.

Evo: "Bolivia nunca le ha hecho daño a Chile"

E-mail Compartir

El Presidente boliviano Evo Morales afirmó ayer en un acto público que su país nunca ha hecho daño a Chile y que sabe que los problemas entre ambas naciones no surgen del pueblo chileno, sino que de la clase política.

"Bolivia nunca abusó de Chile, nunca hizo ningún daño a Chile; yo sé que no es el pueblo chileno sino grupos oligárquicos, una casta política, que nunca ha pensado en su hermano país vecino.

Entonces, (estamos) obligados a apelar a los tribunales internacionales", afirmó Morales durante la celebración de los 114 años desde la creación del municipio de Sipe Sipe, en la región de Cochabamba, según consignó la edición de ayer del periódico boliviano La Razón.

Durante la misma jornada, el presidente boliviano se reunió con organizaciones sociales y sindicales, quienes le expresaron su apoyo a la demanda presentada el 15 de abril pasado ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

"Queremos expresar nuestro firme respaldo, desde la Central Obrera Boliviana, la Coordinadora Nacional para el Cambio, las organizaciones sociales y sindicales del país a esta demanda", declaró José Domingo Vásquez, secretario ejecutivo de la Federación de Petroleros de Bolivia, a la agencia local ABI.

Luego de la presentación de la memoria boliviana, Chile tiene 10 meses para la elaboración e introducción de una respuesta. El plazo termina el 15 de febrero de 2015.