Secciones

La Dra. Cordero transformó la feria en un set de televisión

E-mail Compartir

Lleno total y alta expectación generó la presentación de la doctora María Luisa Cordero, quien se tomó el espacio del Rincón de los Sueños para dar a conocer su último libro "La Doctora al Ataque", ocasión que se transformó en un verdadero set de televisión, con espectadores que reían y aplaudían cada intervención de la facultativa y opinóloga de la farándula criolla.

Un entretenido conversatorio dirigido por la comunicadora antofagastina, Karla Sepúlveda, quien fue la encargada de dirigir esta conversación donde estuvo presente la crítica hilarante y frontal de este personaje, y donde la única diferencia con la televisión, fue la libertad de expresión en una verdadera jornada "sin censura" para la tarde dominical antofagastina.

Su presentación comenzó con una descripción de los distintos personajes y estereotipos propios de la idiosincrasia chilena, vista desde una perspectiva crítica, basada en su experiencia como profesional y en la televisión.

Durante su presentación revisó distintos episodios de su carrera y realizó una exhaustiva radiografía a la sociedad chilena, manifestando su total oposición y molestia al sistema de salud nacional, que conoció en directo como siquiatra.

"Lo que necesitamos en realidad son buenos especialistas más que buenos edificios, la buena medicina la hacen los médicos no las paredes", sentenció ante en público que la seguía con total atención el que estaba conformado principalmente por señoras.

No faltó su mirada crítica e irónica a la televisión, que no dejaba de sacar carcajadas entre los oyentes, a quienes llamó a sabotear los programas llorones, donde no existe reflexión. "Me muero por hablar de temas más interesantes, pero en la tele se habla sólo sobre lo que vende", sugirió.

Pero la doctora no sólo analiza a las figuras de la farándula, sino que también se dio espacio para un autodiagnóstico donde el veredicto fue una "personalidad histérica e histriónica" más una dosis de "paranoia", que viene de sus genes mapuches.

Eso, a su juicio, son los argumentos de su personalidad impetuosa que se manifestó desde que era muy niña y que no ha parado hasta la fecha, costándole incluso multas de parte del Consejo Nacional a su casa televisiva por sus declaraciones, por lo que señaló "la libertad de expresión en Chile cuesta cara".

Así fue la presentación de la deslenguada doctora que llegó con un nuevo texto, que es parte de su saga de crítica frontal que comenzó con los títulos "Jurel tipo salmón: mapa de la extrema locura chilena", seguido por "Tiburones y sardinas: perfil psicológico de la (in)decencia chilena" al que se suma hoy "La Doctora al ataque. Jureles, salmones y locos de verdad".