Secciones

$100 millones en becas entregaron a estudiantes

E-mail Compartir

Con un fondo de 100 millones de pesos, la alcaldesa Karen Rojo Venegas hizo entrega de 288 becas municipales de educación a jóvenes de la comuna, beneficio económico que busca ir en directo beneficio de los alumnos tanto de educación básica, media y superior que no reciben ningún otro beneficio de mantención, siendo ésta una ayuda primordial para palear los gastos que los estudios conllevan.

La máxima autoridad comunal dijo que con la entrega de estas becas "buscamos disminuir la inequidad social presente en el sistema educacional y brindar también mayores oportunidades de desarrollo a los estudiantes destacados de la comuna. Han sido $100 millones los que hemos entregado, donde el 20% fue destinado directamente al apoyo de alumnos que presentan algún tipo de discapacidad para hacer la convocatoria más inclusiva".

El concejal Félix Acori, quién estuvo presente en la ceremonia de entrega de la Beca Municipal junto a sus pares Doris Navarro y Elivia Silva, valoró la iniciativa indicando que "creo que una de las labores más hermosas que hace el municipio es apoyar a los alumnos destacados, espero que los niños le saquen partido a este tipo de becas, que es un aporte maravilloso para el alumno y también para su entorno. Espero que otras personas se entusiasmen y postulen en los próximos años, considero que esto es un siete para la municipalidad y para la alcaldesa".

Cabe señalar que el número de postulantes fue de 315, adjudicándose la beca sólo 288 estudiantes en las distintas categorías: enseñanza básica, media, superior, discapacidad y excelencia deportiva/cultural.

Para Marta Guajardo, unas de las estudiantes que se adjudicó la Beca Municipal este subsidio significa un premio a su esfuerzo, "una ayuda bastante importante para los gastos que implica poder estudiar". Asimismo, Elena Silva, madre de una de las niñas becadas en la categoría de discapacidad, indicó que la adjudicación de esta beca es muy importante, "como familia nos ayudará para costear algunos gastos escolares que muchas veces salen de improviso".

Tras la ceremonia la alcaldesa realizó un llamado a la comunidad para que los jóvenes se motiven y postulen en la convocatoria 2014, que se realizará durante el segundo semestre.

Pasivos mineros y polución: prioridad medioambiental

E-mail Compartir

La problemática medioambiental que enfrenta la región es el tema que abordará la próxima mesa de trabajo que instalará el gobierno entre los ministerios de Salud y Medio Ambiente. Así lo dio a conocer el intendente Valentín Volta, quien adelantó que esta agenda contempla dos ejes estructurales: los pasivos mineros y la polución ambiental.

"A estos dos grandes problemas estructurales se suman otros que también tienen una afectación a la salud. Sólo por nombrar algunos: los vertederos, las quemas ilegales, el transporte por muchas de nuestras carreteras y al interior de nuestras comunas y ciudades de sustancias peligrosas, y la existencia todavía de instalaciones industriales en barrios residenciales. Son 6 ó 7 temas más específicos que también serán parte de esta agenda de trabajo", sostuvo la autoridad.

En este ítem, un aspecto cuestionado durante los últimos meses a raíz de una serie de estudios que demuestran la contaminación en la zona aledaña al puerto de Antofagasta, el intendente adelantó que claramente se deberá revisar el sistema de estaciones de monitoreo, que no sólo cuenta con pocas estaciones, sino que hay que mejorar la calidad de las mediciones. "Hoy día registran el material particulado en suspensión que afecta la salud de las personas. No registran desde dónde emanan esas contaminaciones y tampoco registran de qué tipo de contaminación estamos hablando, qué tipo de metales están en suspensión y cómo afectan la vida de la población", argumentó.

En cuanto a la situación de La Chimba, con el descontrol de la basura y las quemas ilegales, el intendente indicó que estará incluida en la agenda, buscando dar una solución. "A nosotros nos interesa dar respuesta de fondo, científica y fundada. A lo mejor nos demoramos un poco más, pero lo queremos hacer bien".

Agregó que durante estos dos meses en el cargo ha podido visualizar una gran cantidad de temas pendientes. "Los pendientes, que no son de ahora, son históricos y son graves y por lo tanto a grandes problemas, grandes soluciones, lo que supone estudiar, planificar y lo estamos haciendo con harta premura. No queremos dar una respuesta engañosa, sino algo de verdad".

El vocero de la agrupación "No más quemas", Víctor Silva, espera que la mesa de trabajo de las autoridades genere soluciones efectivas en el corto plazo. Esto, pues existe la sensación de que los organismos a cargo no han actuado con la diligencia que la situación amerita.

"Lo que esperamos como movimiento, tanto de las autoridades del Gobierno Regional como del municipio, es que las intenciones de buena voluntad se traduzcan en acciones claras y concretas, porque llevamos años esperando una solución", advirtió.