Secciones

Elizalde afirma que reforma tributaria aliviará deudas adquiridas por educación

E-mail Compartir

El ministro Secretario General de Gobierno, Álvaro Elizalde, realizó nuevas declaraciones con respecto a la reforma tributaria impulsada por el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, con el objetivo de explicar algunas de sus repercusiones.

"Para dar un salto hacia una sociedad con mayor inclusión y cohesión social, Chile necesita invertir en sus niños y jóvenes a través de una reforma educacional cuyos recursos provienen de la reforma tributaria" , declaró el vocero de Gobierno.

Además, el secretario de Estado aseguró que la reforma propuesta "aliviará a las familias chilenas de la pesada mochila de deudas que deben cargar por la educación de sus hijos".

Es así como, en palabras de Elizalde, "la reforma tributaria constituye una buena noticia para las familias chilenas porque permitirá financiar los estudios de los niños y jóvenes en todo el país".

Si bien, la reforma tributaria "permite financiar un sistema de educación gratuito y de calidad", el vocero de Gobierno también resaltó otros aspectos positivos que tendría esta medida, como el que posibilitará "construir más y mejores hospitales, entre otros beneficios para todos los chilenos".

Sin embargo, el personero de Estado se adentró un poco más en el ámbito de los hospitales y especificó que "hemos heredado un sistema hospitalario en crisis, con al menos 13 proyectos de construcción de establecimientos de salud paralizados o con niveles significativos de retraso. Por tanto el gobierno va a redoblar sus esfuerzos para fortalecer la salud pública y resolver los problemas heredados de la anterior administración, en particular los compromisos no cumplidos".

Al momento de explicar más detalles sobre la reforma tributaria planteada por el Ejecutivo, Elizalde reveló que "contiene una serie de medidas de protección a la Pyme, tales como, el cambio del sujeto del IVA, la depreciación instantánea, la ampliación de la aplicación del sistema de tributación simplificado y la reducción de los Pagos Provisionales Mensuales".

Dentro de dicho ámbito, el titular de la Segegb manifestó que esta iniciativa "es una reforma que aumenta los tributos de los que ganan más, aplicando el principio de equidad tributaria en favor de la clase media y de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad".

Exministros dan apoyo a Silva para presidir la UDI

E-mail Compartir

Los exministros Rodrigo Pérez Mackenna y Joaquín Lavín, entregaron este domingo su apoyo a la candidatura del diputado Ernesto Silva a la presidencia de la UDI.

La nueva directica del partido se definirá en las elecciones internas del próximo 10 de mayo, donde Silva se enfrentará con el senador Víctor Pérez. Acompañado de parlamentarios y concejales del gremialismo de diversas comunas de la Región Metropolitana, el diputado recibió el respaldo público de los exministros.

En la ocasión, Silva valoró el apoyo entregado por "estos dos grandes líderes gremialistas", asegurando que su ayuda será fundamental para "dar conducción a una nueva etapa de liderazgo de la UDI".

"En estos momentos, en que tenemos al frente a un adversario muy ideológico como lo es la Nueva Mayoría, la UDI necesita una conducción con mucha fuerza. Y en ese sentido, yo pienso que Ernesto Silva es la locomotora que necesita la UDI", recalcó Lavín.

Asimismo, el exministro de Desarrollo Social comentó que "entre Ernesto Silva y (el senador) Víctor Pérez no hay diferencias en lo valórico respecto del pensamiento de la UDI, pero hay dos razones por las que yo estoy con Ernesto Silva, porque siento que la UDI necesita de nuevos aires, necesita de un remezón, necesita de mística. Y esa mística la tiene que dar una persona distinta, una persona más joven".