Secciones

CMDS instaló oficinas en la calle de polémicos estacionamientos

E-mail Compartir

Al caminar por calle Borgoño desde avenida Angamos hacia Galleguillos Lorca sólo se puede transitar por la calzada norte, ya que enfrente después del edificio Las Empresas la vereda ha sido delimitada con una malla color naranjo y unos fierros de no más de un metro como sostenedores.

El terreno se ha removido, y se pueden ver estructuras de cemento sobresaliendo, que según cuenta el hombre que se dedica a lavar autos en el lugar son matrices que el año pasado renovó Aguas Antofagasta. Un gran letrero de peligro advierte a los automovilistas que transitan por la estrecha vía de los trabajos, pero en lugar sólo se ven materiales.

Entre la Escuela F-60 y la Escuela Especial, en un edificio recién pintado de azul, en letreros pequeños se puede apreciar que ahí están ahora ubicadas dependencias del área salud y educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social. Sí. Ahí donde hoy están construyendo los polémicos estacionamientos a los que se oponen los apoderados de la Escuela Grecia desde hace pocas semanas funcionan oficinas de la CMDS.

Según comenta el cuidador de autos, "los estacionamientos son para ellos. Tienen plata para pintar sus oficinas, pero no para pintar la escuelita que está al lado".

Este hombre, que hace 1 año y 7 meses trabaja en el lugar, señala que durante el verano él regó los arbolitos que los niños plantaron el año pasado, y que no estaban secos como se ha dicho.

Ayer, en una asamblea general convocada por el centro de padres, cerca de 25 apoderados se hicieron presentes, preocupados por la situación de peligro que reviste no sólo la existencia de estacionamientos frente al colegio de sus hijos, sino de las obras, que implican movimientos de maquinaria pesada, materiales entre otros.

"No nos da ninguna seguridad esa malla que pusieron con fierros. La semana pasada llegó una retroexcavadora, haciendo hoyos y todo, y ¿quién nos asegura que nuestros hijos no van a caer en esos hoyos o la máquina va a pasar por encima de los niños?. Incluso gente de tránsito nos amenazó con llamar a carabineros", explicó Maxine Sepúlveda, presidenta del Centro de Padres de la Escuela F-60.

En medio de la discusión entre los padres y madres presentes, muchos reclamaron por el abandono que sienten de parte de los directivos del colegio, quienes deberían defender a los alumnos.

Para sumar fuerza, los apoderados se contactaron con los concejales Jaime Araya y Doris Navarro, y también con la diputada Paulina Núñez, quienes han conversado del tema con los padres.

Araya incluso está patrocinando las acciones legales que se interpondrán durante los próximos días tanto en Contraloría, la Superintendencia de Servicios Sanitarios y Bienes Nacionales, ya que se ha intervenido el espacio público sin contar con permisos.

Los apoderados han pedido explicaciones a la alcaldesa Karen Rojo, ya que ella aparece en los documentos como solicitante de los 40 estacionamientos, pero no han tenido respuesta, y este diario tampoco la tuvo ayer.

Diputada Núñez inquieta por reacción frente al terremoto 8.2

E-mail Compartir

La diputada Paulina Núñez (RN) señaló que a consecuencia del terremoto ocurrido en la zona norte exigirá al gobierno una total transparencia del plan de reconstrucción que las autoridades están realizando, junto con solicitar el presupuesto final destinado a la reparación y construcción de las obras.

Núñez recordó los problema sucedidos tras el violento sismo en Tocopilla el 2007 y por ello dijo estar preocupada por el sentido de abandono que muchas familias están sintiendo el último tiempo, al ver cómo algunas de las obras en la zona norte están paralizadas.

Seis camiones con ayuda de Sierra Gorda llegan a Valpo

E-mail Compartir

En seis camiones llegó a Valparaíso la ayuda que donó Sierra Gorda SCM y la Municipalidad de Sierra Gorda por el mega incendio en el puerto mayor. La donación fue entregada por el alcalde José Guerrero a su colega Jorge Castro en compañía del gerente de Asuntos Externos de la minera, Carlos Rojas. La ayuda solidaria consistió en materiales de construcción, 50 baños químicos y 288 colchones, además de los aportes de los trabajadores de la compañía minera y de los habitantes de la nortina comuna. Una caravana también entregó artículos de primera necesidad en Huarasiña, Quillaguasa, Huara y Alto Hospicio.