Secciones

Maga Villalón invita a rescatar y valorar la memoria de los abuelos

E-mail Compartir

Son una fuente inagotable de historias, tradiciones y leyendas que han traspasado de generación en generación. Los abuelos siempre tienen algo que contar y algo que enseñar.

Bajo esa visión, la escritora de cuentos Maga Villalón ofrecerá hoy el taller "Viaje a la semilla", dirigido a personas de la tercera edad en donde se les orientará para que puedan transmitir sus conocimientos e historias a las generaciones más jóvenes.

"La idea de este taller es rescatar la memoria de los abuelos para que no se pierdan las tradiciones y las leyendas, y saber que ellos pueden ser útiles a la sociedad. Además pueden contar sus historias a sus nietos. Porque los viejos se van y la memoria se pierde", explicó Villalón.

A lo que agregó, "con este taller vamos a ayudar a los abuelitos para que puedan volcar sus pensamientos, escribir algo sobre sus vidas, contar una historia de amor o una experiencia de vida", apuntó.

La escritora chilena además cuenta que existe la posibilidad de recopilar estos textos y volcarlos en un pequeño libro para ser publicado.

Sobre su experiencia en Filzic Maga Villalón comentó que "el año pasado fui invitada a la Filzic y me pareció un evento de gran envergadura en donde tienen cabida todas las artes y la cultura. Debo destacar que me impresionó mucho la cantidad de actividades, los expositores venidos de distintos lugares de Chile y del extranjero, todos de primer nivel y la gran cantidad de público que convoca", enfatizó.

Maga Villalón nació en Salamanca, Chile, entre brujas y encantamientos. De niña vivió en Los Vilos junto a sus abuelas, dos viejas mágicas con las que compartía conversaciones oníricas de hadas, duendes y brujas.

Diseñadora titulada en la Universidad de Chile con la más alta distinción, ha ejercido su profesión en agencias de publicidad, editoriales y su propio taller de diseño.

Narradora y cuentacuentos, ha participado en diversos talleres literarios. Entre los varios libros de cuentos que ha publicado se destacan "El nacimiento de las Tribrujas", "Tribrujas"," Olegario", "Viento Sur", "El rumbo de las mareas", "Brrr el pingüino friolento", "Tiqui-tiqui-ti", "Gente de la tierra", "Hijos del sol", "El ombligo del mundo" y "La familia Pérez-Ratones".