Secciones

El Teatro Municipal luce un hermoso rostro gracias a un espectacular mural

E-mail Compartir

T ras meses de espera e incertidumbre, Antofagasta cumplió su sueño. Y es que ayer fue inaugurado el mural del Teatro Municipal de Antofagasta, obra plástica creada por el pintor antofagastino Luis Núñez.

Los asistentes disfrutaron de la intervención de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta, bajo la batuta del maestro Christian Baeza, quienes interpretaron la composición "Tatio", del joven creador chileno Sergio Berchenko.

También intervino de manera muy especial, el sacerdore Ibar Astudillo, quien bendijo este inédito mural, que es un aporte a la capital regional.

Respecto a ello, la alcaldesa Karen Rojo aseguró que fue un momento histórico e instó a otras empresas privadas a continuar con la segunda y tercera etapa del mural.

"Estamos muy felices como antofagastinos que este mural refleje toda nuestra nortinidad. Felicito a Luis Núñez y a su equipo, porque por fin podemos conocer este maravilloso trabajo. Es un momento histórico el que estamos viviendo esta noche e insto a otras empresas privadas de la zona a continuar con la segunda y tercera etapa de este mural, que se espera que pronto se realice en calle Bolívar y calle Sucre, convirtiéndose así en uno de los murales más grandes de Latinoamérica", comentó Rojo.

En la cita, los antofagastinos conocieron el gran proyecto que mide más de 1.200 metros cuadrados, ubicado por calle San Martín en pleno casco histórico de la ciudad, y que viene a levantar a este gigante recinto, que por muchos años, tuvo su fachada relegada al olvido y que ahora pasa a ser todo un atractivo turístico para el norte del país.

Carlos Tarragó, presidente de la Corporación Proa, recalcó el legado que tiene esta obra. "Para nosotros ha sido un honor apoyar la creación de esta magna obra que constituye un legado de nuestra historia plasmado en imágenes, para el disfrute de la comunidad, una obra que suma a nuestra identidad poniendo en valor el esfuerzo de todos quienes han aportado a hacer de este desierto una gran ciudad".

Este mural se suma a los otros tres ejecutados por el mismo autor, tanto en la Casa Gibbs, del Puerto (EPA) y en Casa Patiño, edificio que ocupa actualmente la Policía de Investigaciones (PDI). Todos de grandes dimensiones y con contenido pampino y que describen sabiamente nuestra tierra nortina.